Se usa la misma receta añeja y neoliberal: subsidio estatal a los privados y políticas públicas focalizadas
Miércoles 6 de noviembre de 2019
Piñera plantea que "vamos a enviar al Congreso un proyecto de ley para establecer un ingreso mínimo garantizado de $350 mil al mes para todos los trabajadores chilenos que tengan una jornada completa y que pertenezcan al 90% de los hogares más vulnerables".
Eso no significa que son $350 mil al bolsillo sino que es parte del sueldo bruto, y no para todes, sino que para el “90 % más vulnerable”, y esto no con cargo al gran empresariado sino como subsidio estatal a las empresas.
Según el alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín, en un matinal de hoy, las grandes empresas y sus subcontratistas pueden pagar $400 mil bruto ($320 mil liquido), pero hace un llamado a los empresarios a que “ojala puedan actuar como Luksic”, es decir apela a la “buena voluntad” de los capitalistas, pero ¿podemos dejar en manos de “la buena voluntad” del empresariado, el destino de nuestros ingresos? Una clase empresarial que se ha enriquecido a caudales sobre la base de nuestro trabajo y que si no hubiese sido por las jornadas revolucionarias que hemos vivido, donde los hemos puesto contra las cuerdas, jamás se hubiesen planteado la posibilidad de subir los sueldos a $400 mil como plantea Lavín o los $500 mil de Luksic.
Te puede interesar: Trabajadores y estudiantes convocan a Encuentro Abierto para coordinar movilizaciones
Por otra parte se usa la misma receta añeja y neoliberal: subsidio estatal a los privados y políticas públicas focalizadas, cuestiones justamente que son parte de la matriz de funcionamiento de este sistema que está cuestionado profundamente, ya que es más subsidio público a los privados, es decir, que personas que tengan un sueldo inferior a $350 mil y desde el mínimo ($301 mil) recibirían un aporte del Estado, lo que significa que Piñera y su gobierno con esto busca neutralizar la protesta social, blindando al empresariado al evitar que se vean afectadas sus ganancias.
Finalmente, Piñera asegura que el gobierno ‘’está respondiendo con hechos y no solo con buenas intenciones a lo que la gente ha demandado con tanta fuerza, para ayudar a los que más necesitan y lo merecen’’, cuando lo que realmente gritan las calles es la consigna ¡Fuera Piñera!, y fuera todo el neoliberalismo que es lo que verdaderamente empobrece a la población, no queremos su ayuda, queremos que se vayan.