lid bot

Política. Piñera: ley anti-portonazos y más atribuciones para Carabineros

Como había anunciado en la cuenta pública, el gobierno de la derecha se ha propuesto aumentar las penas y dar más atribuciones a Carabineros de Chile.

Miércoles 13 de junio de 2018

Este lunes Piñera firmó el envío para tramitación en el Congreso de la llamada “Ley Anti-portonazos”, la cual tiene como objetivo endurecer las penas para quienes roben vehículos y para quienes los compren. Con penas que van de los 5 a los 10 años de presidio, además de una multa de 20 UTM (poco más de $950 mil). Mientras que en caso de robo con violencia el presidio va desde los 5 hasta los 20 años.

Fortalecimiento a Carabineros

Por otra parte, el gobierno se propone reimpulsar el programa “Plan Frontera Norte”, el cual está orientado al supuesto control del narcotráfico, contrabando de mercancías e ingreso de personas por la frontera. Sin embargo, dicho plan, el cual fue llevado adelante en su primer gobierno, se vio expuesto a duras críticas. Ya que justamente Carabineros de Chile estuvo envuelta directamente en el tráfico ilegal de drogas, en carácter de reiterados, y de asociación ilícita, después de haber ingresado 1.113kg de cannabis al país que habían sido “incautados” por ellos mismos.

Las prioridades del gobierno

La derecha con esta política de endurecimiento de las penas y el fortalecimiento de una institución marcada por la corrupción, los delitos y el abuso de poder, demuestra que sus intereses están en la represión, por sobre el fortalecimiento de los métodos preventivos. Es decir, el fortalecimiento de una educación pública y 100% gratuita, para que todos y todas puedan acceder a la educación, o legalizar la marihuana, y que esta sea producida y vendida por parte del Estado, bajo control de sus trabajadores, para enfrentar así el narcotráfico.
Dicho actuar queda más que evidenciado con el millonario recorte fiscal a las instituciones como el SENAME.