×
×
Red Internacional
lid bot

Nacional. Piñera y caso Exalmar: impunidad por ser empresario y rico en Chile

El Ministerio Público anunció una posible luz verde para el precandidato presidencial, ex Presidente de la República y multimillonario, Sebastián, Piñera, quien al parecer saldrá impune del conflicto al no existir “elementos como para poder formalizar”.

Miércoles 28 de junio de 2017

El fiscal Manuel Guerra, anunció que no habrían elementos que permitan formalizar al actual precandidato presidencial, Sebastián Piñera, quien se encuentra desde hace meses involucrado en el caso Exalmar. Guerra afirmó que “no debieran pasar muchos días” para cerrar la causa, que fue abierta a partir de la demanda presentada por el diputado PC Hugo Gutiérrez.

El persecutor, en El Mercurio, explicó que el Ministerio Público se encuentra “revisando lo que se ha recopilado, y en función de eso estaríamos en condiciones de dar por agotada la investigación”. “No tenemos elementos como para poder formalizar al ex Presidente Piñera”, fue una de sus conclusiones.

Los anuncios desde el Ministerio Público le estarían dando luz verde al empresario, que hace siete meses fue acusado por el diputado Hugo Gutiérrez (PC) de cometer delitos de negociación incompatible y uso de información privilegiada. En ese entonces, Gutiérrez lo denunció por comprar acciones en Exalmar, empresa pesquera peruana, cuando cumplía el rol de mandatario, mientras que al mismo tiempo se desarrollaba el juicio por el límite marítimo entre Chile y Perú en la Corte de La Haya.

Desde entonces, las polémicas no han cesado. Integrantes de la familia Piñera Morel también tuvieron que ir a declarar a la Fiscalía o fueron citados por la Comisión Investigadora de la Cámara, como fue el caso de Sebastián (hijo), quien se negó a presentarse, enviando una carta donde acusa una “operación política” contra su padre y asegura que él no tuvo relación con las decisiones respecto a las inversiones de Bancard (de la familia) en Exalmar: “Durante las primeras operaciones, mi rol en Bancard era el de análisis de las inversiones de fondos, y por lo tanto no tuve involucramiento ni en el análisis ni en la decisión de invertir en Exalmar”, afirmó en aquella ocasión.

Cabe mencionar que el ex Presidente no ha estado en el ojo del huracán sólo por Exalmar, sino también por el proyecto minero Dominga- que fue discutido bajo su mandato presidencial-, donde también hay fondos de inversión de la familia Piñera Morel. Coincidentemente, Carlos Alberto Délano (caso Penta e íntimo amigo de Piñera) tiene la mayor parte de la propiedad de esta iniciativa.

Piñera, mientras era mandatario del país, por medio de un Fondo de Inversión Privado (FIP) llamado Mediterráneo, era propietario junto a su familia de un porcentaje relevante de la minera Dominga, hasta tres meses después de asumir, y luego de haber descartado la instalación de la termoeléctrica Barrancones en el mismo lugar donde pretendía instalarse la minera. Su ex subsecretario de Minería, Pablo Wagner, está acusado de cohecho, tras recibir pagos de parte de Penta cuando trabajaba en el gobierno, y justo durante la tramitación de los permisos de la minera mencionada.