×
×
Red Internacional
lid bot

SEGUNDA VUELTA. Piñera a la caza del voto militar

Piñera busca conectar con la sintonía del ultraderechista José Antonio Kast, tendiendo la mano a los militares en retiro, y así capturar el voto de su base electoral.

E.E. Vergara Valparaíso, Chile

Lunes 4 de diciembre de 2017

La segunda vuelta se encuentra en su tramo final. A solo dos semanas de que se lleven a cabo las elecciones que definirán al próximo presidente de la nación, tanto Sebastián Piñera, como Alejandro Guillier, colocan sus fichas, y apuestan a capturar el voto de los distintos conglomerados políticos, expresado el 19 de Noviembre.

Si para Guillier su universo de votantes apunta en gran parte a la base electoral del Frente Amplio –quien dio su apoyo ambiguamente al periodista- la clave para Chile Vamos -y en particular Sebastián Piñera- está en hacerse del 7% de los sufragios del ultraderechista José Antonio Kast, lo que si bien no parece descabellado, no es tan sencillo para una candidatura que paulatinamente ha tendido al centro político, incluso de la alicaída Democracia Cristiana (DC).

A la caza del voto de la familia militar

Si bien la candidatura de Sebastián Piñera se ha caracterizado por apuntar a los ejes más reaccionarios de su programa, como mayor represión y control policial, o el endurecimiento de la política migratoria, reaparece la urgencia de capturar el voto de la denominada “familia militar” con quien en su gobierno sufrió un importante revés, tras el cierre del Penal Cordillera, recinto de genocidas y criminales de la dictadura.

Sin embargo Kast, ya parece haberle facilitado algo la tarea, luego de que sin condiciones apoyara al magnate ante la segunda vuelta del 17 de diciembre, aunque no sin complicaciones, producto del cuestionamiento de la institución militar, expresado en las declaraciones del vicepresidente de la multigremial de Fuerzas Armadas, Pedro Veas, quien manifestó "cuando él decide dar su apoyo incondicional a Sebastián Piñera, eso lógicamente no nos gustó, porque nosotros no trabajamos incondicionalmente".

Los guiños del piñerismo a los uniformados

Por su parte el ex presidente, ya ha agendado una reunión con la multigremial de militares en retiro, primer acercamiento trazado por Kast quien se comprometió a tomar las demandas de la familia militar en el anterior proceso de elecciones. De acuerdo a lo que señala el medio La Tercera, la reunión tendría como objetivo tocar los ejes en materia de salud, pensiones y Estado de Derecho “enfatizándose en esto último, los vicios, arbitrariedades, irregularidades y ficciones jurídicas que existen en los juicios a los que son sometidos los militares que están procesados y condenados por causas de DDHH”.

La fecha de la cita se definirá dentro de los próximos días, donde el comando de Piñera jugará todas sus cartas por capturar la confianza de los militares, y los sectores más reaccionarios del aparato estatal, que frente a su descomposición, tienden la mano al primero que les ofrezca una alternativa de impunidad.