×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Piñera sobre la Convención Constitucional: Habla de “signos preocupantes” al mismo tiempo que defiende los 30 años del legado pinochetista

Durante la jornada de este viernes, Piñera participó de la instancia internacional “Iberoamérica: Democracia y libertad en tiempos recios», donde se refirió a la Convención Constitucional y defendió el legado pinochetista de los últimos 30 años.

Domingo 11 de julio de 2021

Piñera participó vía telemática este viernes del XIV Foro Atlántico “Iberoamérica: Democracia y libertad en tiempos recios", que reunió a figuras políticas de la derecha latinoamericana. El encuentro fue organizado por la Fundación Internacional para la Libertad, encabezada por Mario Vargas Llosa.

La instancia derechista busca tratar de responder a problemáticas actuales que tienen que ver con la defensa de la libertad, el libre mercado, la democracia y el Estado de derecho.

En este foro Piñera defendió directamente el modelo neoliberal de estos 30 años, calificándolos como los mejores años de Chile. Esto suena al mismo tono de finales del año 2019, anterior a la revuelta de Octubre, cuando se refirió a Chile como un “oasis” en medio de una América Latina comenzando a convulsionar por la situación de movilizaciones en Ecuador.

«Al igual que muchos otros países en América Latina y en el mundo, estos últimos años han sido muy duros, muy difíciles. Tuvimos que enfrentar cinco crisis, la primera fue una crisis de violencia que se desató un 18 de octubre y que significó la destrucción de muchas vidas, propiedades, bienes públicos”. Con un discurso criminalizador, que además era amparado por quienes también estaban en la instancia, como Mauricio Macri, ex presidente de Argentina que permitió la mayor deuda de Argentina con el Fondo Monetario Internacional, que tiene a la clase trabajadora y los sectores populares pagando la crisis, también se encontraba Iván Duque que al igual que Piñera ha perseguido la movilización en Colombia, utilizando al ejército para asesinar y desaparecer a quienes se movilizan, donde la juventud principalmente en la ciudad de Cali continúan resistiendo y respondiendo a la represión.

Actualmente en medio de la crisis sanitaria Piñera ha sostenido su gobierno a costa de medidas represivas como un toque de queda y estado de excepción que utilizan a cambio de mantener las ayudas sociales para las miles de familias que han visto afectadas sus condiciones de vida en medio de la pandemia de coronavirus.