×
×
Red Internacional
lid bot

IGLESIA CATÓLICA. Pinochetista Raúl Hasbun será el abogado canónico de Jhon O´Reilly

Se retoma el caso del ex Líder de los legionarios de cristo, quien en 2014 fue sentenciado a 4 años de libertad vigilada por el delito de abuso sexual contra una menor.

Viernes 1ro de junio de 2018

La crisis que atraviesa la Iglesia Católica en Chile ha abierto un profundo cuestionamiento a la institución, siendo últimamente una de las instituciones que más ha caído en los niveles de aprobación en las encuesta Cadem, llegando a ocupar el antepenúltimo lugar con un 65% de desaprobación, solo por delante del Congreso (68%) y el Sename (80%).

El alcance que lograron los casos de abuso hacia menores por parte de sacerdotes como Karadima y los encubrimientos de Barros, lograron llegar a las salas del Vaticano, siendo el propio Papa quien ha tomado cartas en el asunto, esto como una clara forma de ponerle paños fríos y descomprimir tanto las sanciones a las que estos párrocos se exponen, así como el descredito contra la Iglesia.

Dicha situación ha detonado que el Vaticano haya decidido retomar el caso del sacerdote John O´reilly, quien el año 2014 fue declarado culpable del delito de abuso sexual a una ex alumna del Colegio Cumbres cuando era menor de edad entre los años 2010 y 2012, por lo que fue condenado a 4 años de libertad vigilada y una vez cumplida la sentencia sería expulsado del país.

El pinochetista Hasbun en defensa de los abusadores

No es primera vez que Raúl Hasbun antecede en defensa de sacerdotes abusadores de menores. El año 2012 defendió frente al vaticano a Cristian Precht, sacerdote de la Vicaría de la solidaridad, quien fue finalmente sentenciado a cinco años sin ejercicio de labores eclesiásticas, también quedando impune frente a la ley. El hecho causó revuelo mediático por el oscurantismo que presentó la defensa de Hasbun durante el proceso.

Hasbun es un reconocido defensor del Golpe de Estado del 73. El año pasado incluso el abogado Hugo Gutiérrez interpuso una querella en su contra por Homicidio Calificado y Asociación Ilícita, tanto al “cura” como a efectivos de la fuerza armada y a miembros de Patria y Libertad por su participación en una operación llamada “Plan Cochayuyo” efectuada en la ciudad de Concepción y que habría cobrado como víctima al trabajador Raúl Henríquez González. En esos años Hasbun se desempeñaba como director de la Corporación de Televisión de la Pontificia Universidad Católica y determinaba la línea editorial de la estación y sus canales regionales, promoviendo en ella los atentados contra la Unidad Popular y la clase trabajadora.

Cubriéndose las espaldas, amparados por Dios

Los hechos de abuso sexual que hoy en día remecen el escenario nacional, en conjunto con la exigencia de una educación no sexista por parte del movimiento estudiantil, hacen que la Iglesia esté totalmente volcada a lograr lavarse la cara frente a la opinión pública, todo en pos de no perder sus privilegios, que son obtenidos a costillas del pueblo trabajador y del mismo Estado.

Por otro lado, es sumamente inconcebible que hoy en día la justicia ordinaria tenga trabas para juzgar a los sacerdotes por los abusos que comenten en contra de personas menores y mayores de edad. La mayoría de los casos queda en manos de las máximas autoridades canónicas, tanto en el país con las sentencias de Ezzati, como en el Vaticano en manos del Papa Francisco, y que se suma a la serie de privilegios con los que gozan los eclesiásticos.

¡Basta de privilegios para la Iglesia!

Hoy en el marco de las movilizaciones contra la educación sexista a nivel nacional, es imperante que se remarque el rol que ha jugado la iglesia como protectora de la herencia conservadora de la sociedad actual, en complicidad con los empresarios, y que ha permitido las aberraciones más grandes en contra de mujeres, niños y trabajadores.

Por ello, exigir la separación efectiva de la iglesia y el estado es una demanda que se debe plantear y exigir. Esto en perspectiva de acabar con la injerencia de la moral conservadora sobre los principales temas que más golpean al pueblo pobre, como el derecho a un aborto legal seguro y gratuito, así como la necesidad de una educación no sexista. Y para que finalmente, los curas se vayan a trabajar y sean juzgados por la justicia ordinaria.