El Concejo Deliberante aprobó la resolución que permite avanzar con la compra de pistolas Taser en el partido de Tigre, para ser utilizados por los agentes pertenecientes a la Policía local.
Sábado 19 de diciembre de 2020 15:12
El presidente del cuerpo legislativo, Segundo Cernadas, selló con su firma y comunicó al Ejecutivo Municipal la aprobación de la resolución 219/ 20 en la que se solicita la posibilidad de adquirir dispositivos de electrochoques conocidos como “pistolas eléctricas Taser X2".
Entre sus fundamentos, el referente de Juntos por el Cambio, argumentó en su presentación que el uso de este tipo de armamento no requiere autorización de ningún estamento nacional o provincial, ya que, el Ministerio de Seguridad de la Nación ha expresado respecto al uso de armas de electrochoque que: “la derogación del decreto que permitía el uso de este tipo de armas, afecta sólo a las fuerzas federales, cada provincia es una jurisdicción autónoma y pueden decidir si usarlas o no”.
Desde su espacio político, enfatizaron en la necesidad de reequipar a las fuerzas de seguridad en razón al incremento de los casos de inseguridad en ciudad.
Cernadas por su parte destacó que las Taser son de “gran utilidad estas armas ( no letales según su criterio ) en lugares de gran circulación de personas como en estaciones de trenes, plazas, parques o lugares concurridos como el Puerto de Frutos, para reducir a los delincuentes, evitando poner en peligro a terceros”.
Pedimos que Tigre cuente con pistolas Taser firmando la resolución 219/20 del Concejo Deliberante, para solicitar la compra de armas no letales. Esperamos que se cumpla cuanto antes. pic.twitter.com/4tfmzbgXhG
— Segundo Cernadas (@segundocernadas) December 17, 2020
Todos juntos y unidos en la agenda punitivista
Entre oficialismo y oposición no parece haber grieta si se trata del uso de este tipo de armas. En un contexto de pandemia, marcado por una profunda crisis social y económica, los distintos actores de la política nunca dejaron de utilizar los mismos viejos argumentos para justificar medidas que favorecen las prácticas represivas por parte del Estado. Esto se expresó no hace mucho tiempo, cuando el uso de estos dispositivos, volvieron al centro de la escena de manos del discurso de Sergio Massa, antecesor en la intendencia de Tigre que hoy ocupa su ex delfin Julio Zamora , y el actual Ministro de Seguridad, Sergio Berni, y Bullrich.
Por su parte, Cernadas con esta medida, retoma la experiencia del “moderado” Rodríguez Larreta en la Ciudad, y que deja muy en claro en sus redes sociales, para mejorar a Tigre con esa “gran capacidad de trabajo”, que no sería otra cosa que esta política represiva.
Desde la Intendencia de la ciudad del Delta a cargo de Julio Zamora, no se pierde tiempo y desde el Centro de Operaciones Tigre (COT) que cuenta con cámaras, móviles, “seguridad inteligente” en espacios públicos, y hasta un centro de reconocimiento facial, enfatiza en un video institucional que: “Con seguridad, en Tigre hay futuro”, discurso este que alienta toda política represiva que se profundiza y evidencia en el accionar de la policía local, sobre todo hacia los jóvenes en los barrios más humildes como Los Troncos o Las Tunas, o de la misma Bonaerense en el proceso de tomas por ejemplo en Villa Garrote donde las familias vivían bajo amenaza de desalojo, que como vimos en Guernica, no pasa sin represión.
Picana letal y legalizada
Como ha sido denunciando en innumerables ocasiones, las pistolas Taser pueden causar la muerte en una diversidad de circunstancias. El Comité de las Naciones Unidas contra la Tortura ha definido el uso de las mismas como una forma de tortura. Por su parte, un informe publicado por Amnesty International señala que 334 personas perdieron la vida entre 2000 y 2007 por el uso de estas armas “no letales”.