La nota sobre la cuota del jardín de la hija de Macri se viralizó y fue replicada por varios medios. Diario Registrado no citó la fuente, copió el título y hasta algunas frases.
Daniel Satur @saturnetroc
Miércoles 9 de marzo de 2016
En su edición de ayer La Izquierda Diario publicó una nota titulada “La cuota del jardín de la hija de Macri es más alta que el salario inicial docente”, con la firma de María Díaz Reck. Desde las 0 horas el artículo estaba online.
Once horas después, a media mañana, el portal Diario Registrado publicó una notita titulada “La cuota del jardín de la hija de Macri es más alta que el salario inicial docente”, sin firma. O mejor dicho con la leyenda “de la Redacción de Diario Registrado”.
No solo copiaron y pegaron el título de la nota. También extrajeron oraciones textuales de lo que escribió la dirigente de Suteba La Plata en este diario. Entre ellas la que dice que Antonia Macri “es una de las nuevas alumnas del liceo francés Jean Mermoz” y la que afirma que “según informa en su página web, el jardín y la primaria pagan una cuota mensual de $ 8.900 pesos, mientras que la secundaria paga $ 9.300 los primeros años y $ 10.200 los superiores”. Hasta la conclusión es copiada: “La cuota del jardín de Antonia es más alta que el salario inicial docente, estipulado en $8.500”.
Para las lectoras y los lectores que no prestan demasiada atención a estas cuestiones, el hecho obviamente es secundario. Pero hay dos o tres elementos que se desprenden de este plagio registrado.
Por un lado, no se puede soslayar que Diario Registrado pertenece al Grupo Indalo, la corporación de Cristóbal López. En realidad el sitio fue fundado por Diego Gvirtz, dueño hasta el año pasado de los programas 678, TVR y Duro de Domar. En mayo de 2015 Gvirtz le vendió el 81 % de su productora PPT al magnate kirchnerista del petróleo y el juego. Hoy Diario Registrado comparte “grupo” con otros medios como Minuto Uno, el canal C5N, las radios 10, Mega y Pop y el diario de Comodoro Rivadavia El Patagónico. También con CN23, el diario El Argentino y la radio Vorterix, de los que López compró el 50 % en febrero.
Este hecho no es menor. ¿Con qué objetivo un medio de semejante grupo privado multimedia roba noticias (y hasta las plagia) de un medio independiente como La Izquierda Diario? ¿Habría que pensar en algo más que la pura mezquindad y deshonestidad intelectual al usar algo que es funcional a la línea editorial marcada por el patrón?
Quizás sí. Porque, por otro lado, la nota de Diario Registrado no copia ni pega otras frases que sí estaban escritas en la nota original. Por ejemplo, la que dice que al jardín de Antonia también van “otras pequeñas famosas como Ambar, la hija de Juana Viale, y Margarita, hija de Fito Páez”. Claro, escrachar al rockero identificado con el kirchnerismo no sería ningún favor al “relato” que aún se intenta sostener desde algunas enflaquecidas usinas.
Y mucho menos daba para plagiar frases como ésta: “según datos oficiales del 2012 (en plena época kirchnerista), la cobertura escolar para chicos de 2 años alcanza sólo al 40 %, la cifra se reduce a 7 % para los de 1 año y llega a 3 % para los que tienen entre 45 días y un año”. O como otra que afirma que el salario inicial docente, estipulado en $8.500, fue “firmado en forma vergonzosa por la conducción de la CTERA”.
Vale recordar que las políticas de Cristóbal López en temas periodísticos están encarnadas por personajes como Desiré Cano, la gerente de "despidos masivos" que recientemente se encargó de echar a más de un centenar de periodistas y técnicos de CN23. La muchacha, referente de La Cámpora y amiga personal de Máximo Kirchner, obviamente no vería con buenos ojos que desde sus redacciones se escriban (o se copien) oraciones críticas al recordado "proyecto".
Evidentemente el plagio “copy-paste” no fue inocente. En otros medios, como por ejemplo El Destape, se reprodujeron párrafos de la nota, pero citando la fuente, haciendo honor a una regla básica del periodismo.
De un buen tiempo a esta parte las corporaciones mediáticas, sean kirchneristas como Indalo o Electroingeniería o fervientes macristas como Clarín o La Nación, acuden a La Izquierda Diario como fuente directa de información. Eso, desde ya, no deja de ser valorado por esta redacción. Y se agradece.
Lo que no resulta tan “copado” es que quienes alardean respeto a la “libertad de expresión” y “pluralismo” desconozcan al punto de ningunear la producción cotidiana de colegas independientes. ¿Es política habitual de los comunicadores nac&pop husmear en otros sitios y darle sin pudor al copy&paste?
Esta redacción no deja de tomar con humor semejante “choreo” periodístico. Pero aprovecha la oportunidad para darles un humilde y sincero consejo: "Eh, ameo, no da”.
La cuota del jardín de la hija de Macri es más alta que el salario inicial docente. https://t.co/utunJKQiIH pic.twitter.com/WjRX2KclcF
— La Izquierda Diario (@izquierdadiario) 8 de marzo de 2016
A las pruebas: el artículo de La Izquierda Diario fue tuiteado en la cuenta oficial a las 8:54 de la mañana, más de dos horas antes de la publicación en Diario Registrado
Daniel Satur
Nació en La Plata en 1975. Trabajó en diferentes oficios (tornero, librero, técnico de TV por cable, tapicero y vendedor de varias cosas, desde planes de salud a pastelitos calientes). Estudió periodismo en la UNLP. Ejerce el violento oficio como editor y cronista de La Izquierda Diario. Milita hace más de dos décadas en el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) | IG @saturdaniel X @saturnetroc