×
×
Red Internacional
lid bot

Plan Fines 2: “Nos acostumbran a trabajar durante meses sin saber cuando nos van a pagar”

Reproducimos testimonio de un docente del plan Fines 2 que nos llega a La Izquierda Diario

Alejandro López Docente del FinEs 2 Mar del Plata

Jueves 18 de agosto de 2016 08:41

El problema siempre es el mismo. La precarización laboral por parte del propio estado. Quien debiera combatirla, contribuye y reproduce la problemática. Que sin dudas es una de las principales en Argentina.

Como docente del Fines, puedo decir y no sin lamentarlo, que estoy acostumbrado a los no cobros en término, al cobro por partes, al no cobro inclusive. Estamos acostumbrados quienes tenemos que dar clases, trabajar durante meses sin saber cuándo se nos pagara ese salario que además, es inferior al que debiera cobrar cualquier docente. Estamos acostumbrados a ver como las asambleas se manipulan y manosean cargos, delante de nuestros propios ojos. Estamos acostumbrados a ver como se entregan horas cátedras por teléfono, sin asamblea de por medio. Estamos acostumbrados a la evaluación de proyectos sin criterio de igualación para camuflar, dicho sea de paso, esa manipulación de los listados de orden de mérito que a juzgar por la verdad, si hay algo que no tienen, es justamente, orden de mérito. Es común ver “amigos” de quienes organizan y dirimen la asamblea (quienes no poseen título alguno y ni siquiera el porcentaje mínimo de materias requerido para formar parte de los listados docentes), tomar horas con facilidad, situados posicionalmente en lugares de privilegio en los listados.

“Acercar la escuela a los barrios” es una cosa. Otra muy distinta es dar clases en lugares inapropiados, en muchos casos: sin materiales, sin sillas, sin piso, sin techo, sin nada. Lograr la calidad educativa necesaria para transformar la realidad social que buscamos es imposible en las condiciones con la que nos encontramos los docentes en “las aulas” siendo muy bondadoso al nombrar los lugares en donde damos clases.

En fin, como ocurre siempre, el docente está obligado a dar clases por que “el paro” está prohibido, al igual que luchar por mejorar las condiciones laborales, que concierne en definitiva a la buena calidad educativa. Eso se encargan de remarcarlo muy bien, no se olvidan. “El futuro” está en nuestras manos. El buen o mal devenir del desarrollo de las alumnas y alumnos será nuestra responsabilidad. Mientras tanto, nuestras familias, no saben cuando van a comer, tampoco cuando vamos a cobrar y por supuesto, saben que de Diciembre a Marzo, ni siquiera vamos a tener trabajo. Pero eso está bien para las autoridades del plan Fines 2 y Coa (Fines 1), es la norma, lo acostumbrado, lo pactado, Lo precarizado.