×
×
Red Internacional
lid bot

PRESUPUESTO DE PIÑERA 2021. Plan de Piñera anuncia que deuda pública bruta crecerá hasta alcanzar el 36,4% del PIB: ¡No al pago de la deuda externa, que la crisis la paguen los empresarios!

Durante la noche de este martes, Sebastian Piñera realizó una cadena nacional dando a conocer los planes de empleo y reactivación económica hacia el presupuesto 2021. Se trata de entregar millonarios recursos a los empresarios, como “incentivos” para contratar gente.

Teresa Melipal

Teresa Melipal Santiago de Chile

Miércoles 30 de septiembre de 2020

Durante la noche de este martes, Sebastián Piñera anunció el plan de presupuesto nacional para el año 2021 que será discutido este jueves y viernes en el Congreso. Se trata de un gasto fiscal de más de 73 mil millones de dólares, lo que hará aumentar en un 9.5% el gasto público.

En este plan destacan dos grandes planes de inversión del estado hacia las empresas. Se trata del subsidio a la contratación que otorgará el Estado hacia las empresas que han despedido y suspendido trabajadores, donde el Estado financiará el 50% del salario de los trabajadores, monto que llegaría al 60% en caso de que se contraten mujeres, jóvenes o trabajadores en situación de discapacidad.

Te puede interesar: Plan de reactivación de Piñera: Quieren que la crisis la paguen los trabajadores mientras la oposición mantiene un silencio cómplice

También Piñera anunció un conjunto de programas que compromete más de 1.000 millones de dólares para el área de la salud, apoyo a las mujeres y adultos mayores con una deuda bruta que hipotecará la vida de las futuras generaciones.

"Este presupuesto significa un déficit estructural de 4,7% del Producto Interno Bruto (PIB), el más alto desde que se creó la regla fiscal, y significa una deuda pública bruta que crecerá hasta alcanzar el 36,4% (del PIB) al término del año 2021", afirmó Piñera.

Te puede interesar:Plan de Piñera: el Estado paga los salarios, los empresarios se llevan la ganancia y los trabajadores como esclavos

Una salida de los trabajadores

El plan del gobierno de Sebastian Piñera cuenta con la aprobación y la omisión que orquesta un silencio cómplice del conjunto de la "oposición", incluyendo a los sectores del Frente Amplio o el Partido Comunista. Es urgente una salida de los propios trabajadores ante la precarización de la vida que nos han arrojado los empresarios durante la pandemia de coronavirus.

Ante estos ataques, es necesario preparar un gran plan de lucha que enfrente las ganancias empresariales y al Chile de 30 años de abusos. Donde sea el pueblo trabajador quien decida, controle y administre la economía, los recursos y servicios. Para esto hay que retomar el camino de octubre y de la huelga general para conquistar una Asamblea Constituyente completamente Libre y Soberana, para conquistar un programa de emergencia de los trabajadores.

Por la prohibición de los despidos, reparto de las horas de trabajo entre ocupados y desocupados, por la expropiación de las empresas que quiebran bajo control de sus trabajadores de toda empresa que quiebre. Por la renacionalización y estatización de los recursos naturales bajo control de los trabajadores y comunidades. Por un plan de vivienda y obras públicas para que la crisis no la paguen los trabajadores. Por la derogación de La Ley de Protección del Empleo, que ha arrojado a más de 680.000 trabajadores al seguro de cesantía. Estas medidas son mínimas para que los empresarios paguen los verdaderos costos de la crisis.