×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Plan de desconfinamiento "Paso a Paso" del gobierno es un desastre en su primer lunes

Este lunes inició la fase de transición en las comunas de Santiago y Estación Central. La jornada estuvo marcada por aglomeraciones en diversos puntos de la zona centro debido a la reapertura de malls y centros comerciales. El llamado a la “responsabilidad individual” por parte del gobierno, ha puesto la alerta sobre si existe seguridad en el plan de desconfinamiento en zonas céntricas de la capital.

Martes 18 de agosto de 2020

Las grandes aglomeraciones evidenciadas este lunes en diversos puntos céntricos como el Registro Civil, barrio Meiggs y las diferentes estaciones de metro dan cuenta de que la fase de transición no cuenta con un plan eficaz que permita poner a resguardo la seguridad de los miles de transeúntes del centro de Santiago.

En esa línea, en horas de la mañana del lunes, el centro comercial Asia-Pacífico, conocido como Mall Chino, ubicado en Alameda con Maipú, debió ser clausurado luego de que, ante la gran cantidad de gente que concurrió al establecimiento, fiscalizadores de la Seremi de Salud constataron que no cumplía con las medidas de seguridad sanitaria mínimas.

Fueron cerca de 400 personas las que, incluso desde la noche del domingo, hicieron fila fuera del centro comercial. A este respecto, la seremi de Salud Paula Labra aseguró que “no se tomaron las medidas necesarias para evitar la aglomeración. Por esa razón se va a levantar un sumario sanitario”.

Las autoridades insisten en hacer recaer la culpa en las personas que se aglomeran para justificar su apertura en beneficio de los empresarios y de que se reactive la fuerza laboral, a costa de nuevos rebrotes.

Sumado a lo anterior, en una nueva muestra de evidente desconexión entre el Ejecutivo y la clase trabajadora, el vocero de gobierno Jaime Bellolio señaló que “sin la responsabilidad individual no bastan las acciones que haga el Gobierno ni la autoridad”. Sin embargo, estas palabras generan suspicacias cuando se tiene en cuenta que son miles los chilenos que necesitan movilizarse a pie para acudir a sus lugares de trabajo.

Las contradicciones que muestra el Ejecutivo entre su deseo de volver a la normalidad para reactivar la economía y las críticas que hacen a los trabajadores por el incumplimiento de las medidas sanitarias, dan cuenta del lavado de manos que hace el gobierno, el cual deja caer la responsabilidad de nuevos contagios en la población y no asume la responsabilidad de llevar a cabo un plan eficiente de seguridad sanitaria.