×
×
Red Internacional
lid bot

Salud. Plan de vacunación y aumento de contagios: Los efectos de las negligentes medidas del gobierno hacia el pueblo trabajador

Este miércoles comienza el proceso de vacunación, el gran caballito del gobierno frente a la crisis económica y sanitaria agudizada por la pandemia del COVID19 . Sin embargo el aumento de los contagios persiste, y varios expertos advierten de las complicaciones que podrían presentarse de por medio ¿Cuáles son las prioridades del gobierno realmente?

Miércoles 3 de febrero de 2021

Estamos volviendo a una situación crítica. Luego de informarse sobre los 3.138 contagios nuevos, y los 22 fallecidos producto del COVID19, desde el Ministerio de Salud, también han señalado que del total de camas críticas, sólo quedan 184 disponibles en la red de salud.

Así el total de contagios subió a los 734.035, mientras que los fallecidos a 18.599, una situación tremendamente alarmante, donde el aumento de casos durante el año genera una enorme preocupación en el conjunto de la población.

Sin embargo el cargamento de 4 millones de vacunas que llegaron a nuestro país entre el jueves y el domingo, han recompuesto la alicaída presencia del gobierno, que frente a lapidaria aprobación con la que contaba el presidente durante las últimas semanas, buscan dar un giro en la opinión pública, comenzado desde mañana el proceso de vacunación a gran escala.

Así los distintos vacunatorios y espacios a fines en todo el país, se preparan para realizar la inoculación del Sinovac, comenzando la primera tanda desde los mayores de/o iguales a 90 años este miércoles, hasta los mayores de/o 71 años el próximo viernes 12 de febrero.

“Sin duda que para llegar a esta etapa ha habido mucho trabajo, hemos enfrentado enormes dificultades, pero con el aporte y apoyo de todos los chilenos, Chile ha adquirido una posición muy importante y hemos cumplido un compromiso, contar con una vacuna oportuna, segura, eficaz y oportuna para proteger la salud y la vida de nuestros compatriotas”, señalaba el presidente Piñera hace unos días.

Sin embargo este plan de vacunación que ha puesto el gobierno por delante, se da en el marco de una incesante serie de medidas y protocolos, que amparándose en la restricción de derechos y libertades democráticas, no han hecho sino mantener los contagios, aumentando las cifras tal como se señala más arriba. Claramente la permanente exposición al COVID19 por parte de miles de trabajadoras y trabajadores, quienes mantienen el régimen productivo, a costa de mantener las fortunas de los grandes empresarios, es parte de esto.

Ya la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros (Senafenf), han señalado por medio de un documento que “la vacunación no es un proceso instantáneo y, muy probablemente, éste necesitará de todo 2021 para aspirar a una inmunidad de rebaño, ya que debe alcanzar a un gran porcentaje de la población, donde expertos hablan de unos 15 millones de personas, para llegar a los efectos inmunitarios deseados”, alertando a su vez de la reducción del personal de salud en el actual momento.

Por un plan de emergencia de salud integral frente al COVID19

Ante el aumento de contagios, el proceso de vacunación, y el mantenimiento en la exposición al contagio por COVID19 de la clase trabajadora y sectores populares, frente a las medidas antiobreras y antipopulares del gobierno, resulta fundamental pelear por un plan de emergencia de salud integral, el cual garantice la vacunación gratuita de todos, todas y todes. Esto sumado a un impuesto a las grandes empresas dirigido a responder a las urgencias y necesidades de los sectores golpeados tanto por la crisis sanitaria y el desempleo que se encuentra en el 10,3% de acuerdo al último trimestre del 2020 ¡Basta que las trabajadoras y trabajadores dependan del seguro de cesantía y sus pensiones para paliar la crisis!

Y de una vez por todas, acabar con el gran negociado de las vacunas con el que los laboratorios generan millonarias ganancias a costa de las necesidades básicas del conjunto de la población ¡Por a las patentes de los grandes laboratorios y sus imposiciones criminales!¡Vacunas, medicamentos, e implementos necesarios para las necesidades del pueblo trabajador, y no las arcas de los laboratorios en complicidad con los estados empresariales!