La decisión se da en medio de la profunda crisis política que impacta en distintos sectores de la población, como es el caso del deporte y sus hinchadas.
Viernes 22 de noviembre de 2019
Durante la mañana de este día viernes, unos 200 hinchas pertenecientes a la Garra Blanca, se reunieron en el Estadio Monumental, y realizaron el denominado “Arengazo por la Dignidad”, bajo la consigna “si no hay justicia no hay fútbol”.
A un día del partido con Coquimbo Unido, los hinchas hicieron sentir su descontento, instalando una barricada afuera del recinto, exigiendo que se cumplas las demandas expuestas por el pueblo trabajador.
La presencia de Carabineros no hizo esperarse, donde reprimieron a manifestantes, y dispersándolos del lugar. Esto en medio de la práctica llevada a cabo por el plantel al interior del recinto.
Producto de la compleja situación, los planteles tanto de Colo Colo como de Coquimbo Unido, decidieron no jugar el partido previsto para este fin de semana.
"Lo más aceptable era que se suspendiera la fecha y en la semana veremos las medidas a seguir. Era muy peligroso jugar", señaló Esteban Paredes, capitán y goleador del Cacique.
El fútbol chileno ante la crisis política y social
Distintas barras del fútbol chileno han sido categóricas, frente a impedir la reanudación del campeonato local, en un contexto de importantes conflictos sociales. Sin duda este ánimo progresivo por parte de sectores del futbol, es expresión del nivel de politización que se vive hoy en distintos lugares, donde el rechazo a Piñera, y la necesidad de dar una respuesta estructural a las exigencias del pueblo trabajador resulta fundamental.