Al ritmo de la chacarera los obreros y las mujeres del ingenio La esperanza, llenaron la plaza central de San Pedro, logrando la solidaridad de centenares de personas que se acercaban a saludarlos.
Valentina Schatz @valen.schatz Estudiante de Comunicación Social - UNJu
Miércoles 17 de enero de 2018 12:12

Más de 500 personas asistieron al festival que organizaron los obreros y las mujeres del Ingenio La Esperanza, en la plaza principal de San Pedro. Desde las 18hs las familias estuvieron en la plaza juntando firmas por el desprocesamiento de los obreros y por la reincorporacion de los despedidos, también recaudando dinero para el fondo de lucha; con mucha calidez los sanpedreños recibieron esta iniciativa y los acompañaron hasta pasadas las 24 cuando culminó el espectáculo.
Abrieron la jornada las mujeres azucareras “No queremos que ningún trabajador acepte ser despedido porque no tiene plata para alimentar a su familia. Por eso le pedimos a toda la comunidad, sindicatos, organizaciones políticas y sociales el apoyo al fondo de lucha para que podamos seguir defendiendo nuestros puestos trabajo y principalmente al Ingenio, como venimos haciendo hace mas de 20 años. ¡Ningún despido en La Esperanza, desprocesamiento a todos los trabajadores, basta de represion y persecucion!” Dijo Leonor esposa de un obrero.
Bailes y música con el ballet “Esperanza Joven” que deleitó al público con bailes folclóricos,El duo Seligra - Vianello, interpreto la chacarera del azucarero, canciones por Santiago Maldonado, Rafael Nahuel, Ahed Tamimi y muchos mas.
El grupo Tornado, hizo bailar al público al ritmo de cumbia chicha
Nando Diaz un joven palpaleño y para terminar Claudio Huari, obrero despedido, con unas coplas.
Al igual que de las agitaciones previas y de la campaña del fondo de lucha, el PTS fue parte de la organización junto a los obreros y las mujeres azucareras. En el festival se hicieron presentes para dar su apoyo la diputada provincial Natalia Morales y los concejales Andrea Gutiérrez, Miguel López y Julio Mamaní.
Silvio Chopper Eguez junto a sus compañeros del Ingenio agradecieron las muestras de solidaridad de los artistas y la población que se acercaba a solidarizarse e hicieron un llamado a “seguir en esta lucha contra este gobierno que nos dejó en la calle, con mentiras porque hoy todos deben saber que estos colombianos nunca estuvieron, nunca han existido.” Denunciaron que el ataque al Ingenio ha sido un laboratorio de políticas antiobreras para atacar a los obreros y su organización, parte de un plan que tienen en común Gerardo Morales y Mauricio Macri.
“Y no lo tenemos que permitir” dijo Eguez para a continuación hacer una propuesta de cómo seguir la lucha por la reincorporación de los despedidos y el desprocesamiento de los obreros detenidos durante la represión del gobierno de Morales. “Nos tenemos que juntar, tenemos que luchar, por eso esto es a todos los gremios para que se acerquen o nosotros los vamos a visitar a charlar, y también para que aporten al fondo de lucha del Ingenio La Esperanza, para aquellos diputados que se dicen que son oposición y nunca le vimos la cara nosotros en esta lucha; para la FAR (Federación Azucarera Regional) que se formó y todavía no ha convocado a un plan de lucha para los despedidos. A todos ellos les decimos que nosotros estamos acá luchando y que tenemos unirnos para seguir luchando. No vamos a claudicar en nuestra lucha; no nos van a correr del Ingenio La Esperanza” fueron las palabras del referente obrero.
Los obreros destacaron la importancia de darle continuidad a estas acciones que les permite sumar el apoyo popular y rodearse de solidaridad, saliendo hacia afuera y manteniendo una postura activa para defender sus puestos de trabajo.