×
×
Red Internacional
lid bot

“¡NI UN DOCENTE SIN COBRAR!”. Plenario de delegados de SUTEBA votó parar el 15 de mayo

Cerca de 500 docentes de más de 30 distritos bonaerenses se reunieron en Tigre para discutir la continuidad del plan de lucha.El plenario de delegados fue impulsado por las seccionales combativas de La Matanza, La Plata, Tigre, Quilmes, Ensenada, Berazategui, Bahía Blanca y Escobar.

Laura Champeau

Laura Champeau Delegada Suteba Ensenada

María Díaz Reck

María Díaz Reck Docente y congresal de Suteba La Plata

Jueves 14 de mayo de 2015 10:52

Foto: Facebook SUTEBA Tigre

El miércoles 13 de mayo, con 500 compañeros de más de 30 distritos de SUTEBA, se realizó el décimo plenario provincial de delegados de escuelas, en el distrito de Tigre, impulsado por las seccionales combativas de La Matanza, La Plata, Tigre, Quilmes, Ensenada, Berazategui, Bahía Blanca y Escobar.

El plenario sesionó bajo la presidencia honoraria de las cientos de mujeres víctimas de femicidios y violencia machista y de Amelia Beato y Rita Astacio, secretarias general y gremial de SUTEBA General Sarmiento, fallecidas en el año 2004 en un accidente cuando volvían de apoyar la lucha de los docentes de San Luis. Además se planteó la solidaridad con los compañeros de Abasto (La Plata) que fueron brutalmente reprimidos por el gobierno de Scioli el pasado jueves y ayer lograron se aprobara en la Legislatura la expropiación de esas tierras para vivir y cultivar. Se pronunció por la expropiación de MadyGraf. La compañera Sol de la Comisión de Mujeres de la gráfica de Garín dio un saludo al plenario planteando la unidad de los trabajadores en lucha, como con los compañeros despedidos de Worldcolor.

Las intervenciones de decenas de compañeros dieron cuenta de la profunda bronca que recorre las escuelas por los problemas de cobro de miles de docentes, pero también problemas de infraestructura, comedores escolares, IOMA.

La crisis educativa es enorme y las y los docentes dicen "¡basta!" al manoseo y a la naturalización que intenta imponer el gobierno de que los maestros tenemos que trabajar y no cobrar. La bronca se hace oír y se expresa en acciones contundentes, a pesar de la burocracia de Roberto Baradel, de la FEB y de UDocBA que se han guardado en los cuarteles de invierno dándole tregua al gobierno.

Mientras Scioli, Massa y Macri desembolsan millones de pesos para financiar la campaña electoral, y la ministra provincial Nora de Lucía cobra más de $52.000 por mes y se compra zapatos en Nueva York, las y los docentes no estamos dispuestos a tolerar semejante maltrato. Estamos en pie de lucha como demostraron las valientes maestras de Tigre que llevan adelante una lucha ejemplar con toma de la Jefatura Distrital, cortes de la Panamericana, asambleas y movilizaciones. Esto fue la punta de lanza para que cientos de compañeros comiencen a movilizarse y participar de las asambleas en diferentes distritos.

El plenario de ayer fue importante para definir un plan de lucha que dé continuidad a la pelea para que no quede ni un docente sin cobrar y en defensa de la escuela pública.

Asimismo se votó la exigencia a Baradel a que convoque asambleas en todos los distritos y un plenario provincial de delegados y que se sume a la lucha. También FEB y UDocBA deben convocar medidas para sumarse a esta pelea y salir del inmobilismo en el que se encuentran.

Se votó el paro provincial para el viernes 15 con concentración y corte en Callao y Corrientes de la Ciudad de Buenos Aires, a las 10 horas y posterior movilización a la Casa de la Provincia de Buenos Aires. También se votó organizar en la semana del 18 al 22 de mayo jornadas distritales de protesta y llevar a las asambleas y cuerpos de delegados la propuesta de 48 horas de paro para el 28 y 29 de mayo junto con ATE, convocando en esa fecha un nuevo plenario provincial.

Además se votó por unanimidad la renuncia de Nora de Lucía y el rechazo al proyecto de Código Educativo presentado por el senador Kirchnerista Gustavo Oliva

Los SUTEBA combativos se suman a la jornada contra los femicidios

A propuesta de la Agrupación Marrón, desde la intervención de Nathalia González Seligra, secretaria de Derechos Humanos de SUTEBA La Matanza, se votó participar y convocar desde las seccionales de SUTEBA a la jornada #Niunamenos para el próximo 3 de Junio contra los femicidios y la violencia machista. Allí tenemos que exigir que se declare la emergencia en materia de violencia contra las mujeres, como lo están planteando los diputados del Frente de Izquierda.

Hay que actuar con medidas urgentes como la creación de refugios para las mujeres víctimas, brindarles asistencia psicológica con profesionales idóneos; garantizar el empleo en dependencias estatales, si fuese necesario, para sacarlas de la condición de vulnerabilidad económica. A su vez exigimos que el SUTEBA central convoque a esta acción para que seamos miles en toda la provincia las docentes que digamos "¡#Niunamenos!"


Laura Champeau

Delegada Suteba Ensenada

X