El viernes 5 de agosto en la sede de la CTA de Berazategui se desarrolló un nuevo plenario provincial de delegados que contó con la presencia de 250 delegados y representantes de escuela de 25 distritos del conurbano bonaerense y Bahía Blanca.
Lunes 8 de agosto de 2016 14:15
Luego de 45 intervenciones de delegados docentes y miembros de la comisiones directivas de 8 seccionales Multicolor, ya que no se hizo presente Marcos Paz, se votó por unanimidad ratificar la continuidad del plan de lucha contra el ajuste, el tarifazo y la reapertura de las paritarias.
En este marco se votó impulsar una jornada de lucha de 48 horas los días 10 y 11 de agosto, movilizándonos a La Plata por el cobro en término de haberes adeudados a miles de compañeros el miércoles 10 y parando el jueves 11 de agosto.
Se ratificó lo que se había resuelto en las asambleas seccionales del 1 y 2 de agosto pasado. Así también, se votó participar de la movilización que realizarán los docentes de José C. Paz en el marco del paro distrital del 8 de agosto convocado por la seccional del SUTEBA ante la falta de cobro de más de 700 trabajadores del distrito.
En el plenario se desarrollaron dos debates centrales. Por un lado que posicionamiento era necesario tener ante el intento del gobierno de detención de Hebe de Bonafini y el salto en la judicialización de la protesta social, tomando como referencia el ataque al dirigentes de la UF de Haedo, Pollo Sobrero, o el intento del gobernador Morales en Jujuy de sancionar a los trabajadores del ingenio La Esperanza con una multa de $6000 por cortar la ruta.
A su vez la lucha en 10 provincias en el reinicio de clases luego del receso invernal, entre ellas el paro que impulsamos y protagonizamos en Buenos Aires el 1 y 2 de agosto era parte del balance y de la perspectiva que queríamos darle al plan d lucha y que se habían debatido en asambleas en las nueve seccionales Multicolor.
Debate sobre el intento de detención a Bonafini
Sobre el ataque a Hebe de Bonafini y el intento de detenerla, se manifestaron en el plenario dos posiciones, la mayoría de las trabajadores y los trabajadores allí presentes repudiaron el intento de detenerla, más allá de las diferencias políticas que tenemos por su apoyo al kirchnerismo en la década pasada, señalando la correcta declaración del SUTEBA Tigre y desde la Marrón propusimos que fuera votada por todo el plenario.
Nuevamente los docentes de Tribuna Docente-Partido Obrero volvieron a defender su posición de igualar el ataque del poder judicial y del gobierno contra Bonafini con las diferencias por su ligazón con el kirchnerismo, como fundamento para trabar la declaración que propusimos desde la Marrón en el FIT. Finalmente el plenario repudió el intento de detención de Hebe de Bonafini.
¿Cómo peleamos por los sindicatos?
Sobre el balance del paro y la perspectiva del plan de lucha nuevamente se desarrolló el debate que venimos sosteniendo entre los docentes de la Marrón , junto a compañeros y compañeras de Docentes en Marcha-Izquierda Socialista y el Frente Índigo-PSTU. Más allá del alto acatamiento del paro del 1 y 2 de agosto y la incidencia como factor actuante en la realidad y en las decisiones que toman las direcciones burocráticas de sindicatos como UDocBA o ATE y en nuestro propio sindicato como Baradel del SUTEBA. Hay que combinar la denuncia por la tregua con Vidal y Macri, que deja aisladas a las provincias en lucha con la exigencia de asamblea para decidir y ganar las calles con un paro nacional activo de 36 horas.
Esta pelea que damos en las escuelas y asambleas la tenemos que llevar a las movilizaciones para ganar a los compañeros y compañeras que se movilizan junto a Baradel e imponer nuestro planteo en nuestro sindicato.
Por eso, la asamblea de La Matanza es un punto de apoyo para esta política para ir a la base y pelear para ganar a la mayoría de los docentes. Frente a este claro posicionamiento político se ubicó el bloque que conforman los docentes del Partido Obrero y del PCR, que con el argumento de que “ya dirigimos a los docentes” se niegan a participar de las marchas que convoca SUTEBA y el FGDB ya que han hallado a una nueva dirección sindical que lucha y que para los compañeros no es burocrática: la verde de Isasi de ATE.
Por eso, salvo en La Matanza, votaron marchar el próximo 11 de agosto junto a ATE que se moviliza a Plaza de Mayo, sin mencionar la palabra SUTEBA.
Nuevamente quieren votar darle la espalda a los docentes que se movilizan con SUTEBA, rara forma de disputarle la base y el sindicato a Baradel. Lamentablemente, esta ficción dura poco, el 9 de agosto el gobierno convocó a Comisión Técnica Salarial y el que se sienta a negociar en nuestro nombre, sin mandato y no reconoce delegados paritarios de la Multicolor es Baradel y el que convocó a asambleas en toda la provincia el mismo día y posiblemente un paro el 11, es Baradel. Quien no quiere un plan de lucha serio, sino una medida aislada ante la negativa de Vidal de reabrir la paritaria y la bronca de los docentes, es decir, que el alternativismo de estas corrientes es como el juego del gato y el ratón, mientras el gato no está, juegan, pero cuando el gato vuelve, vuelven a ser ratón y buscan un gato sin dientes (ATE).
Preparar el paro del 11 de agosto
El próximo 9 de agosto tenemos que reafirmar en las asambleas la exigencia a Baradel de plenario provincial de delegados con mandato de escuela, paro nacional contra el ajuste, el tarifazo y por la reapertura de las paritarias y el 11 hacer un bloque independiente, si convoca Baradel a una movilización o sino lo hace en la movilización de ATE que diga: basta de tregua, los paros aislados no alcanzan, para activo nacional de 36 horas como inicio de un plan de lucha con miles en las calles hasta derrotar a Macri y los gobernadores.

Ariel Iglesias
Nació en Buenos Aires en 1969. Es docente (jubilado). Militante del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS). Escribió en Ideas de Izquierda "La Educación en el país de los soviets"; "Chubut: Crónica de un triunfo popular contra la Megaminería". Escribe y edita La Izquierda Diario+ en Chubut.