×
×
Red Internacional
lid bot

Política. Estudio "Chile Dice": población prefiere un Estado garante en derechos básicos

Los resultados del estudio elaborado por la Universidad Alberto Hurtado señalan que la población chilena prefiere un Estado que otorgue acceso de calidad a salud y educación.

Martes 17 de octubre de 2017

Tras conocer los resultados del estudio realizado, es que se identifica la necesidad de la población por tener un Estado garante de derechos básicos. De esta manera, la salud, educación, previsión y transporte son señaladas como las principales áreas que la gente espera que sean asumidas por el Estado.

Así, es que al desglosar las opiniones por área es que visualiza lo siguiente. En educación, el 66,5% está de acuerdo con una política "que ponga el foco en la calidad, dejando la administración en el Estado", mientras que, sólo un 17,8% prefiere el “traspaso de la administración a los privados". En salud, el 42,9% piensa que "debería existir un sistema de salud único solidario" versus un 37,9%, que refiere "debería existir un buen sistema de salud público sólo para los más pobres". En cuanto al sistema previsional, un 53,8% está de acuerdo con un sistema "estatal", y sólo un 27,3% es partidario de uno "privado, pero solidario". En transporte el 49,2% está a favor de un sistema de transportes "estatal que sea operado y supervisado por el Estado" versus un 35,8% que prefiere un sistema "operado por privados y supervisado por el Estado".

Por lo que, se puede identificar que la población tiene claridad respecto de qué tipo de Estado quieren y necesitan, dejando en evidencia que son partidarios de un Estado que funcione como un garante de al menos derechos sociales mínimos.