×
×
Red Internacional
lid bot

ALZAS EN EL COSTO DE LA VIDA. Pobladores de Tocopilla protestan frente a la Intendencia de Antofagasta

Vecinos de Tocopilla se manifestaron fuera de la Intendencia Regional a la espera del resultado de una reunión entre el Ministro de Minería y alcaldes de la región por las alzas en los costos de la cuenta de luz. De no tener una respuesta satisfactoria plantean radicalizar su movilización.

Daniel Vargas

Daniel Vargas Antofagasta, Chile

Lunes 16 de marzo de 2015

«ULTIMO MINUTO: Al parecer entre el gobierno y el alcalde de Tocopilla, Fernando Sanroman (independiente ligado al Partido Progresista), se habría llegado a acuerdo de rebajar en un 13% el total del alza y que se evaluaría sumar otra rebaja en un 8%, pero esto sería discusión de un proyecto. Esta información ha causado molestia en algunos miembros de la Asamblea ciudadana por lo mezquino del acuerdo, ya que no respondería a lo planteado por los vecinos.»

A partir de las 11.00 AM de este Lunes 16, un grupo de pobladores Tocopillanos, que habían despertado muy temprano para iniciar su viaje a la capital regional, protestaron afuera de la Intendencia Regional contra las alzas en las ya altas cuentas de luz que deben costear. Esto se suma a que deben soportar los costos de vivir junto empresas contaminantes. Tal como nos comenta Juan Cabello, vecino de Tocopilla, “protestamos por la pasada a llevar del Estado en nuestra economía familiar, por pisotearnos y tenernos contaminados”. El poblador planteó que el objetivo es “dejar sin efecto el alza de la luz y que nos den un subsidio digno para poder vivir en la capital de la energía, que le da suministro energético abasteciendo a la gran minería, mientras nosotros no tenemos ningún beneficio, ningún derecho a poder pagar un poco menos y, al contrario, nos lo suben” finaliza el poblador.

Recordamos que el pasado Lunes 9 los pobladores ya habían realizado cortes para instar al Ministro de Energía, Máximo Pacheco, a viajar a la región como se había agendado en reuniones previas con el gobierno. Por esta razón es que hoy lunes se encontraban reunidos los alcaldes de la región mientras los pobladores protestaban.
Ya en la pasada fecha los vecinos habían dejado claro que en caso de no darse respuesta satisfactoria tomarían la determinación de paralizar la ciudad, esto lo volvieron a reafirmar: “la asamblea decidió que si no sacamos buenos resultados dentro de las conversaciones, procederemos a paralizar todo Tocopilla y así incentivar a los vecinos a paralizar el norte de Chile”.

También se hicieron presentes vecinos de Mejillones que también están afectados por la contaminación, producto de la actividad de las diversas termoeléctricas presentes en la comuna. Esto nos lo afirmó María Brevis, vecina de la ciudad, quien aseguró que “a nosotros no nos favorecen en nada estas empresas, en nada. Y nuestras autoridades, bien gracias; tenemos un alcalde y concejales que no hacen nada por Mejillones”.

Mejillones hace poco también realizó movilizaciones de advertencia “paramos el cruce para dar el aviso que estas movilizaciones siguen y que se van a intensificar, porque ya el pueblo despertó. Ahora no van a poder decir que somos unos disconformes, como dice el alcalde de Mejillones, que somos un grupo de despechados. Nosotros estamos luchando por nuestra gente, por nuestras familias”.
Esta protesta se enmarca en la serie de movilizaciones que están teniendo pobladores en el país, y específicamente en la región, “es un abuso de parte del gobierno, este gobierno ha sido un gobierno más corrupto, muy corrupto respecto de la gente, no recibimos apoyo de nadie, estamos solos”.