Para este jueves 2 de julio el equipo de Lopez-Gatell reportó 238,511 casos acumulados de covid-19, es decir 6,741 casos nuevos que fueron detectados desde el día de ayer, y así como 29,189 defunciones.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Jueves 2 de julio de 2020
La ocupación hospitalaria sigue manteniendo una tendencia a la baja en el Valle de México, con un 61% de ocupación en la CDMX y un 59% en el Estado de México; lo notorio es que la ocupación hospitalaria crece, con un gran repunte en Tabasco, donde hay 70% de ocupación.
Gatell culpa a las enfermedades que son epidemia en México como factor del número de muertes en el país, nombrando obesidad, hipertensión y diabetes. Mientras tanto, reconoció la falta de crecimiento del sector salud durante décadas, pero nada mencionó del recorte al 75 % que se acaba de realizar en plena pandemia.
Culpó a la desigualdad social, como otro de los motivos del enorme número de muertes que ya superó a España. Sin embargo, guardó silencio frente a las facilidades que la 4T ha dado a los empresarios para mantener sus jugosas ganancias a costa de la vida de los trabajadores.
Agregó que la mala alimentación ayudó a construir un país con malas condiciones para enfrentar la pandemia. Pero esta mala alimentación se debe al bajo costo de la comida chatarra y al fácil acceso que existe a la misma, considerando jornadas laborales que superan las 8 horas de trabajo.
El regreso a la “nueva normalidad” está más sobre la mesa que nunca, mientras parece que en el resto del país la pandemia va en crecimiento. Las pruebas masivas para identificar los caso asintomáticos sigue siendo el gran ausente de la repaertura económica.