Ayer se cumplió un año de la muerte de los mineros Walter Urbina y Samuel Cruz, trabajadores de la Compañía Minera El Aguilar SA, quienes, mientras refaccionaban una galería a 200 metros de profundidad, en el nivel 15, piso 6, del interior de la mina, los aplastó una roca que cayó encima de ambos.

Natalia Morales Diputada provincial PTS-FIT, Jujuy | @NatuchaMorales
Jueves 18 de septiembre de 2014
Ocurridas las muertes, la empresa emitió un comunicado lamentando el hecho y el "accidente", encubriendo así su responsabilidad y negando las constantes denuncias de los trabajadores y el sindicato AOMA, quienes en reiteradas veces, realizaron medidas de fuerza, como paros y movilizaciones, exigiendo mejores condiciones de seguridad para sus trabajadores, como la realizada en mayo del 2012, luego de que hayan muerto cuatro trabajadores al volcar una camioneta que los transportaba en un camino interno de la compañía. En ninguno de los dos casos se avanzó en la investigación de los hechos ni existe algún responsable de las muertes obreras, incluida la empresa.
Recientemente se realizó una auditoría con instituciones nacionales que determinó lo que los obreros lo pagan con sus vidas: hay muchas falencias en los sistemas de seguridad. "A partir del accidente recién se generaron cambios en el sistema de seguridad, pese a que eran solicitados constantemente por el sindicato a la empresa minera y a pesar de la indiferencia del gobierno en realizar los controles" afirmó el dirigente del sindicato Carlos Trejo.
La compañía MInera El Aguilar SA, se encuentra ubicada en el altiplano jujeño a 240 km de la ciudad de San Salvador. Es un complejo minero donde se extraen y exportan minerales como plomo, plata y zinc y pertenece al Grupo internacional Glencore Xstrata. Este grupo es considerado es encabeza la compraventa y producción de materias primas y alimentos del mundo. Controla el 50 por ciento del mercado mundial de cobre, el 60 % de zinc, el 38 % de alúmina, el 28 % de carbón para centrales térmicas, el 45 % de plomo. En Jujuy tiene el yacimiento minero ubicado en El Aguilar y una refinería de plomo y plata ubicada en la ciudad de Palpalá. Su facturación en el año 2010 fue de 145.000 millones de dólares, mientras las vidas obreras pasan y no valen nada.