La comunidad de Madrid presenta una proposición de ley para incluir como ataques de odio cualquier manifestación en contra del estado de Israel, todo esto con la unanimidad de los votos en la asamblea de Madrid.
Miércoles 12 de octubre de 2022

El 13 de Mayo de 2022, a petición del gobierno de la Comunidad de Madrid pero con la unanimidad de los votos en el parlamento de la comunidad, se presentó una proposición de ley al Congreso para proponer un cambio en la ley reguladora del Derecho de Asociación para luchar contra el antisemitismo.
Esta ley, que parecería tener buena intención, tiene realmente una trampa enorme que es la definición que coge de antisemitismo. Para ello usa la de la IHRAC (International Holocaust Remembrance Association) que trataron de uniformar la definición de antisemitismo de una forma cuanto menos curiosa. Al principio, señalan de forma acertada que están hartos de que las definiciones de antisemitismo siempre se han hecho por personas que no han sufrido tal discriminación.
La polémica y la verdadera naturaleza de esta propuesta de Ley impulsada por Ayuso llega cuando hablan del estado de Israel, el primer párrafo que habla de Israel (que se encuentra citado literalmente en el Preámbulo de la ley) realiza definiciones como: "En este sentido, las manifestaciones del antisemitismo pueden incluir ataques contra el Estado de Israel, concebido como una colectividad judía".
Parece que la frase, que en sí misma ya muestra la voluntad coercitiva de la ley en cuanto a críticas del Estado genocida de Israel se refiere, es matizada posteriormente con la apreciación: "Sin embargo, las críticas contra Israel, similares a las dirigidas contra cualquier otro país no pueden considerarse antisemitismo".
El objetivo coercitivo y de defensa del Estado de Israel frente a cualquier tipo de denuncia, se refleja claramente en los "ejemplos" que dan de antisemitismo (recordemos que los partidos del bloque "progresista" de Unidas Podemos y Más País han votado a favor de esta propuesta de Ley): "negar a los judíos su derecho de autodeterminación, por ejemplo, alegando que la existencia de un Estado de Israel es un empeño racista" a la vez que "establecer comparaciones entre la política actual de Israel y la de los nazis".
La peor forma de homenaje que se le puede hacer al pueblo judío y al terrible holocausto que sufrieron es poner en el mismo nivel a ese pueblo judío que sufrió la persecución nazi con el Estado sionista de Israel, levantado y asentado bajo la opresión y masacre del pueblo palestino.
No es de extrañar que en la actualidad la ultraderecha actual sean los primeros defensores del Estado de Israel, desde Trump en EEUU hasta Vox aquí en España son profundos defensores del Estado sionista. La cámara no parece enfocar la alianza entre la derecha española heredera del franquismo y su alianza con los nazis a través de la División Azul que enviaron para apoyarlos. Resulta cuanto menos extraño que las figuras de una derecha con ese pasado estén ahora tan concienciada con el tema del antisemitismo ¿No será que son otros los intereses que la mueven a ello?