Hugo Moyano y Luis Barrionuevo se reúnen hoy. Los trascendidos indican que anunciarán un paro nacional para la semana próxima. Entre otros sectores, participarían Camioneros, Bancarios, Peajes, Estaciones de Servicio, Gastronómicos. También se sumaría Pablo Micheli. Los gremios del transporte pararían también por 24 horas.
Miércoles 3 de diciembre de 2014 13:30
Durante la semana, tras las declaraciones de la Presidente y el Jefe de Gabinete, que defendieron la política laboral y salarial del gobierno, las cúpulas sindicales reaccionaron con declaraciones. El interrogante había quedado en el aire: ¿pasarán a la acción? ¿De qué manera?
La incógnita se comenzó a resolver en el mediodía de hoy. Durante el día están previstas distintas reuniones en los despachos sindicales. Una de ellas juntó a Hugo Moyano con Luis Barrionuevo, y otros referentes de las CGT opositora. Pablo Micheli, el titular de la CTA Autónoma que se sumaría a la protesta, ya había dejado trascender:"esperamos un paro fuerte; será el 10 o el 11 y sin movilización, para ser prudentes".
Según dejaron trascender fuentes sindicales y periodísticas, Hugo Moyano anunciaría para el jueves 11 de diciembre un paro en el que ya están comprometidos Camioneros, Bancarios, Peajes, Estaciones de Servicio, Gastronómicos y otros gremios adheridos a las centrales opositoras. También se sumará Pablo Micheli, de la CTA autónoma.
Los principales reclamos apuntan al impuesto al salario, que afecta a más de un millón de trabajadores, y el reclamo de paliativos ante la inflación que ha afectado al salario. Entre ellos, l pedido de un bono de fin de año.
Otro de los focos de atención está puesto en la Federación Marítima Portuaria, donde se reúnen desde la mañana 22 sindicatos del transporte. En la cumbre participaban sindicatos oficialistas y opositores, quienes convocaron la semana pasada a un paro de 3 horas que paralizó el transporte en todo el país: colectivos, ferrocarriles, carga, subte, aviones y servicios marítimos.
A pesar del malestar que hay en la base de los gremios, los jerarcas de los gremios del transporte habían adelantado que iban a mantener su “prudencia” sin límites.
Según la agencia de noticias DYN, los gremios del transporte terrestre, aéreo y marítimo van a realizar un paro de 24 horas durante la primera quincena de este mes, y analizan no prestar servicios tampoco en los feriados de Navidad y Año Nuevo en reclamo de modificaciones al Impuesto a las Ganancias. Además decidieron también pedir audiencias con los titulares de las CGT Hugo Moyano (opositora) y Antonio Caló (oficial); y de la CTA Pablo Micheli (opositora) y Hugo Yasky (oficial).
El sindicalismo combativo y la izquierda vienen reclamando a las centrales sindicales un plan de lucha y un paro activo de 36 horas, con asambleas en los lugares de trabajo, para conseguir la eliminación del impuesto al salario, un salario igual a la canasta familiar, un bono de fin de año para todos los trabajadores, contra la precarización laboral, y otros reclamos que afectan al conjunto de los trabajadores.