Con el objetivo de “ordenar la casa”, el gobierno de la derecha y los empresarios de Sebastián Piñera ha realizado una nueva expulsión de extranjeros de nuestro país. Para el Movimiento de Acción Migrante, el procedimiento aumenta la “criminalización” ya que no respeta los procesos ni garantías para la regularización de la situación migratoria.

Francisco Sepúlveda Romero Médico y parte de la Agrupación de Trabajadores de la Salud "Abran Paso"
Viernes 22 de febrero de 2019
Mientras Piñera prepara sus maletas a Colombia, ad portas del “lavado de cara” con la ayuda humanitaria para Venezuela que el mandatario llevará a la ciudad de Cúcuta, este día jueves 21 fueron expulsados 32 colombianos junto a otros 82 ciudadanos peruanos y bolivianos.
Este plan de “ordenar la casa” con el cual el gobierno de derecha ha salido fuertemente en una política antinmigrante, se ha podido ver por ejemplo con el “Plan de Retorno Humanitario Ordenado” el cuál ha llevado de vuelta a su país a medio millar de haitianos, pero con la prohibición de entrar a Chile por 9 años.
Te podría interesar: Organizaciones migrantes rechazan expulsiones del gobierno derechista
Te podría interesar: Organizaciones migrantes rechazan expulsiones del gobierno derechista
Los extranjeros deportados según la información del ejecutivo, o han cometido delitos, o se encuentran en situación irregular en el país, y según el cuestionado ministro Chadwick “no quisieron acogerse a una oportunidad que les dio el Estado de Chile (para regularizar su estancia)”. Pero la polémica se levanta ya que según agrupaciones de migrantes, no se han dado las garantías ni respetados los procesos para la regularización de la situación migratoria.
Según el Movimiento de Acción Migrante, a pesar de que extranjeros han realizado los trámites pertinentes de regularización “al presentarse en las instancias del proceso han sido sorprendidos con notificaciones y detenciones de expulsión que se ejecutan de forma inmediata, impidiéndoles medios de defensa y por tanto faltando al debido proceso”
Además han recalcado el carácter criminalizador en el discurso que tiene el gobierno de Piñera al momento de hablar de los migrantes: “Las cifras oficiales muestran que el 0,1% de la población migrante ha delinquido, que del total de delitos en el país, el 2.8% es a manos extranjeras, que reinciden menos que los nacionales y que son 7 veces más víctimas de delitos. Sin embargo insiste en hablar de delincuencia, nunca de integración, ni de derechos o aportes de las comunidades”
El gobierno de Piñera que se ha declarado un “defensor de los Derechos Humanos” con el apoyo a la injerencia imperialista de Estados Unidos en la crisis que se vive en Venezuela, ha mostrado toda su contradicción con la política de “ordenar la casa” con respecto a la situación migratoria, mientras a los venezolanos se les han dado garantías para la entrada a Chile, a los haitianos, quienes viven igualmente una crisis política y humanitaria (pero sin injerencia imperialista yanqui de por medio como en Venezuela) se les han puesto obstáculos y trabas, que finalmente son un ataque a los trabajadores y los más precarizados de ese país.
Te podría interesar:El viaje de la hipocresía del gobierno y la derecha
Te podría interesar:El viaje de la hipocresía del gobierno y la derecha