lid bot

Represión Policial. Policía a detenida: "Si estuviéramos en dictadura ya estarías muerta"

Durante una manifestación en Santiago en el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMRG) con motivo de las manifestaciones en solidaridad con Machi Francisco Linconao, la policía detuvo a manifestantes con inusitada violencia policial.

Pablo Torres

Pablo Torres Comité de redacción La Izquierda Diario Chile

Martes 27 de diciembre de 2016

Jornada de movilización en varias regiones del país se desarrollaron el día de ayer en solidaridad con la Machi Francisca Linconao, que lleva 9 meses en prisión preventiva, acusada de ataques terroristas. Se exigió la liberación de la Machi, libertad a los presos mapuche y desmilitarización de todo el territorio mapuche.

Esto en el marco que la semana pasada un joven mapuche recibió 169 perdigones por la espalda, quedando gravemente herido.

Las manifestaciones fueron violentamente reprimidas por Carabineros, con carros lanza-aguas; zorrillos y Fuerzas Especiales.

En Santiago durante la manifestación a las 13 horas afuera de las oficinas del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMRG), la policía agredió violentamente a las mujeres manifestantes.

En dicha marcha mientras se llevaban detenidas a unas 10 manifestantes, desde la calle se escuchaban los gritos de las mujeres gritando auxilio, y el propio Teniente de la policía diciendo “agradece que te pego no más porque si estuviéramos en dictadura ya estarías muerta ’perra culiá’”.

Esta es la verdadera violencia e impunidad policial que existe en el país. Un Estado al servicio de los empresarios y latifundistas, que sostiene el histórico despojo contra el pueblo mapuche y trabajador.


Pablo Torres

Dirigente nacional del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR). Autor y editor del libro Rebelión en el Oasis, ensayos sobre la revuelta de octubre de 2019 en Chile, Edición Ideas Socialistas, 2021.

X