×
×
Red Internacional
lid bot

Provincia de Buenos Aires. Policía y droga: un negocio que va más allá de la rinoscopía

El gobierno de Vidal realizará controles toxicológicos a la bonaerense. Con esta medida quiere lavarle la cara a una institución que es parte del gran negocio del narcotráfico.

Jueves 20 de abril de 2017 13:22

En un intento por darle prestigio a la policía bonaerense de cara a la sociedad y en medio de mostrarse activa contra las “mafias” que tanto dice combatir pero que en realidad ampara, el gobierno de María Eugenia Vidal a través del Ministerio de Seguridad pondrá en marcha el programa “Política de prevención y control del consumo de sustancias psicoactivas”.

Este programa prevé realizar exámenes toxicológicos a funcionarios del ministerio y a los efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires para detectar el consumo de drogas legales e ilegales.

Estos controles se realizarán dentro de los próximos tres meses, por lo que ya se puso de sobreaviso a los miembros de la fuerza que de acá a fines de junio deberán “cuidarse”. El que avisa no traiciona.

Narcotráfico: negocio policial

Lejos de ser una solución, este nuevo mecanismo de control a través de rinoscopias y análisis, es una gran puesta en escena del gobierno de Cambiemos que tanto a nivel nacional como provincial están poniendo a punto a las fuerzas represivas para hacer pasar los ajustes con palos.

Hay sobradas muestras de que las distintas policías son parte de las mafias que controlan la venta de droga y la trata de personas.

Recordemos por ejemplo los casos de policías de Santa Fe con probadas vinculaciones con narcotraficantes y el desplazamiento en 2015 del jefe policial de esa provincia involucrado con una banda narco.

A los pibes muerte, a los policías impunidad

Conocemos más de 300 casos de pibes asesinados por gatillo fácil por
año; la mayoría por no querer transar con la policía para menudear droga, como el emblemático caso de Luciano Arruga.

Cada vez hay más policías involucrados en causas por narcotráfico. Durante los últimos treinta meses, 111 efectivos de las fuerzas de seguridad de once provincias y de la Policía Federal fueron procesados por cometer delitos castigados por la ley de drogas. Entre ellos, hay por lo menos media docena de oficiales jefes y superiores.

Fue en la policía santafecina donde se registró la mayor cantidad de efectivos procesados (37) por proteger a bandas narco, por secuestrar y cobrar rescates en drogas o por armar su propia red de distribución. Le siguen las policías de Buenos Aires y Córdoba, con 25 y 21 imputados, respectivamente.

Parece ser un intento más por re-prestigiar a la “maldita” Policía del narcotráfico, la trata y el gatillo fácil ante la opinión público en el marco del plan general de gobierno que busca endurecer las leyes para fortalecer el aparato punitivo del Estado para reprimir las manifestaciones sociales.