Declaración de la agrupación Marrón del Astillero Río Santiago.
Viernes 20 de marzo de 2020 17:05
La Agrupación Marrón del Astillero Río Santiago, empresa estatal ubicada en Ensenada ( Provincia de Buenos Aires) publicó una declaración titulada “Pongamos al Astillero Río Santiago al servicio de enfrentar la crisis sanitaria por el coronavirus”
“Lxs trabajadorxs del Astillero tenemos sobrada experiencia en la lucha por la defensa incondicional de nuestra fuente de trabajo. Pero somos conscientes que no lo hicimos solos. Que lo hicimos rodeados de la más amplia solidaridad de los trabajadores y el pueblo de La Plata, Berisso y Ensenada. Por esa razón es que debemos poner toda nuestra fuerza de trabajo, al servicio de ayudar a la comunidad a afrontar esta crisis sanitaria del coronavirus.
El Astillero acordó con las Autoridades de la Universidad Nacional de La Plata la producción de alcohol en gel, en nuestro laboratorio de Ensayos, con la supervisión y asesoramiento de la UNLP. Exigimos que el Ministerio de Salud de la Provincia destine los fondos y los insumos necesarios para que podamos iniciar en forma inmediata esta tarea.
Creemos que frente a la catástrofe que nos amenaza con la pandemia del coronavirus a nivel global, que afecta en todo el país, a nuestras familias, a los trabajadores y el pueblo de La Plata, Berisso y Ensenada, lxs trabajadorxs del Astillero, podemos y debemos seguir los ejemplos que comienzan a surgir de sectores de trabajadores que toman la solución de esta crisis en sus manos.
El colapso del sistema sanitario, producto de las políticas de ajustes neoliberales y la sed de ganancia de las empresas del sector, que controlan la producción de insumos necesarios, provocan el faltante de alcohol en gel y barbijos, etc. Ya hay docentes de Mendoza y Rosario que están encarando la producción de alcohol en gel. Ante la falta de barbijos, las obreras de la textil “Traful Newen”, recuperada por sus trabajadoras, en Neuquén están fabricando barbijos.
Pero podemos aportar a mayor escala. Nuestro Astillero está en condiciones de responder a una necesidad imperiosa de este sistema de Salud destruido. Todos reconocen que una de las claves para enfrentar la propagación del Coronavirus es la detección temprana de los primeros síntomas y que para esto hacen falta, sobre todo en las barriadas obreras y populares: Centros Asistenciales Primarios. El Astillero podría fabricar módulos para armar rápidamente estos Centros que deben tener todo el equipamiento necesario. El sistema sanitario tiene un enorme déficit de camas. En el Astillero se podrían fabricar las camas que necesitan los Hospitales y Centro Asistenciales.
Que el gobierno provincial destine los fondos para encarar estos proyectos, en vez de destinar esos fondos a subsidiar “la crisis” de los empresarios y el pago de la deuda a los especuladores. Esos mismos empresarios que se benefician con subsidios millonarios, son quienes no les garantizan a sus trabajadores las medidas y los elementos para su protección personal y además los suspenden y los licencian sin salarios, cuando no los despiden.
Desde el Cuerpo de Delegados, la conducción de ATE Ensenada, y todas las Agrupaciones del ARS tenemos que marcar este camino, y convocar a las organizaciones gremiales, estudiantiles, de Derechos Humanos y las organizaciones políticas de la Región a impulsar juntos esta perspectiva.”