La fiscalía de Milán realizó el pedido en el marco de un juicio por supuestos sobornos a la empresa brasileña Petrobras. También están acusados su hermano Gianfelice Rocca y su primo Roberto Bonatti.
Miércoles 23 de marzo de 2022 14:27
El Grupo Techint y la familia Rocca se enfrentan a una nueva acusación de corrupción. En este caso son juzgados por el supuesto pago de sobornos a un exgerente de Servicio de Petrobras. Renato Duque admitió haber recibido pagos ilegales para favorecer a la multinacional ítalo-argentina en Brasil con contratos directos de tubos de acero sin costura.
La fiscal italiana Donata Costa investiga el pago ilegal de más de 6,5 millones de euros en el marco de un contrato por más de 1400 millones de euros.
La acusación se llevó adelante este miércoles en una audiencia en Milán, donde la fiscal presentó las pruebas que involucrarían a los tres accionistas y directivos de la multinacional ítalo-argentina, entre ellos Paolo y Gianfelice Rocca y su primo Roberto Bonatti.
La fiscal además denunció la falta de cooperación de la justica de nuestro país. “En Argentina no se adquirieron documentos útiles: según trascendió durante el juicio, de hecho, la cooperación no fue efectiva y los allanamientos realizados fueron anunciados a la parte -es decir a Techint-, lo que resultó en la inutilidad de la investigación”, según pudo reconstruir Emilia Delfino para elDiarioAR. En Comodoro Py habrían rechazado ejecutar las medidas solicitadas por sus pares italianos en septiembre de 2017.
El estudio jurídico Mucciarelli, en defensa de los acusados, pidió presentar su alegato el martes 19 de abril. El veredicto del juicio se conocería una semana después, el 26 de abril.
No sorprende que los grandes empresarios, que entre cosas se beneficiaron con maniobras fraudulentas en la dictadura que Argentina recuerda este jueves, sean partícipes de hecho de corrupción. Quizás menos común es que sean efectivamente acusados. Hay que ver qué define la justicia, en un proceso que no se resolverá el próximo mes. Si se cumple el pedido será un impacto fuertísimo para el Grupo Techint, el más poderosos del país y con importante proyección en Italia y decenas de países.