El hecho ocurrió el fin de semana pasado, en redes sociales se dio a conocer las consecuencias de la supuesta fiesta, donde se ve a varios asistentes arrojando ejemplares de crías al mar, sin estar aún listas para ser liberadas.

Axomalli Villanueva @1quiahuitl
Miércoles 29 de agosto de 2018
Entre las especies que fueron afectadas se encuentra la tortuga Lora, una especie endémica y en peligro de extinción, además de que la carpa donde se encontraba el equipo aplastó cientos de nidos de huevos.
Algunos de los asistentes además de reventar los huevos, tomaron a las crías y las lanzaron al mar, lo que seguramente supondría su muerte, dado que no estaban listas para ser liberadas.
Las imágenes difundidas en redes sociales por ambientalistas de la Fundación Chalchi muestran a un centenar de personas celebrando una fiesta dentro de un área protegida en la Isla Salmedina, en Veracruz.
El impacto ambiental ocasionado por el festejo causó indignación no solo entre los diferentes grupos animalistas del estado, sino en redes sociales a nivel nacional que condenaron la arbitrariedad e inconsciencia que esto representa para las especies del Parque Nacional Sistema Arrecifal Veracruzano.
Una agencia de noticias en México se hizo pasar por un cliente interesado en organizar una fiesta en el mismo lugar y una empresa ofreció realizar este evento por 20 mil pesos, lo cual es ilegal, ya que se trata de un Área Natural Protegida.
La misma fundación Chalchi, dijo a los medios de comunicación que solicitarán a las autoridades una investigación para que la situación no quede impune, así como el cierre de la isla hasta no garantiza su vigilancia:
"Estamos evaluando los daños, pero algunos son irreversibles. Tocaron las crías y las obligaron a sumergirse prematuramente al mar", menciona Olga Díaz, presidenta de la fundación.
Además de tortugas lora, los ambientalistas temen que entre las especies muertas están otras tortugas endémicas como la verde, prieta o golfina.