La lucha de las trabajadoras de intendencia del IEMS es heroica, lleva más de un mes peleando contra el outsourcing. De la solidaridad de su comunidad, de las mujeres y los trabajadores, dependerá su triunfo.
Camilo Cruz México
Soledad Farfalla Maestra de secundaria, Agrupación Magisterial y Normalista Nuestra Clase
Jueves 18 de febrero de 2016
Ha pasado más de un mes desde que comenzó la lucha de las trabajadoras de intendencia del Instituto de Educación Media Superior (IEMS), frente a la cerrazón de las autoridades del IEMS y la complicidad de las autoridades del Instituto con el gobierno de Miguel Ángel Mancera y autoridades laborales, como la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA).
Esta lucha ha puesto la luz sobre uno de los sectores más golpeados del país como lo es el personal de intendencia, que está contratado por outsourcing, garantizando con total impunidad la violación a sus derechos laborales.
Esta lucha descubre la verdadera cara de Mancera que, mientras aparece como “aliado” de los trabajadores, genera un ataque violento hacia las mujeres que luchan contra esta forma de esclavitud laboral. En su trayectoria como jefe de gobierno ha demostrado su oposición a las organizaciones sindicales combativas, como es el caso del Sindicato Único de Trabajadores del IEMS (SUTIEMS), el cual se ha organizado en defensa de la educación pública y por derechos laborales.
Como era de esperarse, la lucha de la trabajadoras de intendencia ha despertado gran simpatía en la base del SUTIEMS, estudiantes y del pueblo solidario. En los distintos planteles del IEMS donde se sostienen plantones por las trabajadoras de intendencia, los cuales apoyan su presencia, discutiendo con las autoridades, solidarizándose de forma económica, entre otras cosas.
Solidaridad que muestra claramente que la posibilidad de avanzar en la lucha por conquistar la basificación y sindicalización de estas trabajadoras se puede dar con una política decidida y combativa, que involucre a la base del SUTIEMS a la par que se hace un gran llamado de solidaridad a todos los trabajadores y organizaciones sindicales que se llamen combativas y principistas. Desgraciadamente esto no se ha dado como el resultado de una política organizada y de conjunto, sino que se ha empezado a desarrollar por el empuje de las valientes trabajadoras.
El SUTIEMS viene siendo duramente golpeado por la misma combinación de autoridades, instituciones y gobierno que hoy trata de quebrar la lucha de intendencia, prueba de ello es la última huelga que el SUTIEMS llevó adelante quebrada por la JLCyA al declarar la huelga inexistente.
Las trabajadoras de intendencia y el SUTIEMS enfrentan la misma política antiobrera de Mancera, pero las primeras se enfrentan a ella con mayores desventajas, sin reconocimiento de la relación laboral, despedidas y sin dinero. Pelean por reinstalación y basificación y el SUTIEMS tiene que ser el primer sindicato en estar codo a codo para lograr que la lucha triunfe. La basificación tiene que ser una demanda que el SUTIEMS tome como suya. Convocando asambleas por plantel para organizar la solidaridad.
El propio SUTIEMS, que es parte de la Nueva Central de Trabajadores (NCT), tiene que estar en primera línea para plantear la necesidad de que la NCT se haga parte de la lucha contra el outsourcing y la precarización laboral, que en los hechos es enfrentar los planes de esclavitud moderna que quiere imponer Mancera y el empresariado mexicano, cuestión que es básica para cualquier gremio que se reclame democrático y opositor a los planes del régimen.
Si las autoridades del IEMS están en firme apoyo con el gobierno de Mancera y con la JLCyA, el SUTIEMS le tiene que contraponer la unidad con las trabajadoras de intendencia y con el conjunto de trabajadores que hoy enfrentan al gobierno perredista que es aplicador de los planes de precarización del régimen. Frente a las autoridades del IEMS hay que levantar la política de movilizaciones unitarias y negociaciones unitarias.
Frente a la próxima revisión contractual del 22 de febrero, el SUTIEMS debe de tener en cuenta que si la lucha de intendencia triunfa, llegarán en mejores condiciones, pero si la lucha es derrotada, las autoridades se envalentonarán y la revisión se dará en un marco desfavorable. Es momento de que el SUTIEMS retome con fuerza la lucha de las trabajadoras no solo para que triunfe, sino también para fortalecer al sindicato.
Hacemos un llamado a todos los profesores y trabajadores de base, que se han solidarizado con la lucha de las trabajadoras de intendencia para llevar hasta al final la solidaridad, asumiendo la lucha como propia.
Rumbo al 8 de marzo día Internacional de la mujer, día que representa la lucha de las trabajadoras, la Izquierda Diario junto con la organización de mujeres Pan y Rosas y el Movimiento de los Trabajadores Socialistas, los llama a salir decididamente a movilizarnos arropando la lucha de las compañeras contra la esclavitud moderna que en la CDMX tiene rostro de mujer.