lid bot

Inflación. ¿Por qué Shell subió la nafta 9,5 % el viernes y la bajó a 5 % el lunes?

Luego de que YPF y Axion anunciaran subas de 4,5 %, la empresa recortó el incremento que regía desde el sábado. Mientras la inflación destruye el poder de compra, las empresas fijan precios a su conveniencia.

Lunes 1ro de abril de 2019 21:06

La empresa había argumentado el pasado viernes que los incrementos de precios rozando el 10 % se debían al ritmo de la devaluación, que había sido de nivel similar durante el mes de marzo.

Sin embargo, a los tres días, y tras la decisión de otras surtidoras como YPF y Axion de aplicar aumentos inferiores (no obstante, superiores incluso a la inflación) del orden del 4,5 %, la compañía Raizen que vende los combustibles Shell en el país dio marcha atrás con los aumentos iniciales de la nafta y retrotrajo los precios a una suba de 5 %, igualmente elevada.

La explicación para este cambio es ahora no perder mercado frente a la "competencia". Pero entonces, ¿qué validez tenía el aumento inicial de precios de 9,5 %? ¿Hay un problema de costos efectivamente en las empresas petroleras?

De cualquier forma, difícil es dar una respuesta por tanto no existe una efectiva regulación que permita conocer fehacientemente la estructura de precios y la cadena de valor de esta y de todas las ramas de producción. Bastaría con que las empresas abran sus libros de contabilidad y muestren cuáles son realmente sus costos y sus reales niveles de ganancia. Pero esto último es lo que precisamente se quiere ocultar, y para lo cual se destinan millones de pesos en maniobras contables.

Vale agregar, los costos de producción en Argentina son en pesos, y los salarios pagados también están valuados en dicha moneda. El único motivo por el cual se permite mantener una dolarización de la tarifa (esto es, equiparar el precio de venta interno al internacional) es el de garantizar la dolarización de las ganancias de las multinacionales.

Con esta nueva modificación, los precios de Shell en Ciudad de Buenos Aires a partir de este martes serán: V-Power nafta, $ 47,67; Super, $ 41,48; V-Power diesel, $ 45,95 y Fórmula Diesel, $ 39,57.

"Con esta rebaja la petrolera, que sorprendió al mercado con un aumento cercano al 10 %, se acomoda al resto de la competencia", destacaron desde la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos y Afines de la República Argentina (CECHA), minutos después del anuncio de Raízen.

En 2018 el precio de las naftas subió 67 %, mientras que el gasoil grado 3 subió casi 80 %, según estimó un informe de la consultora Economic Trends. Incrementos superiores a la inflación de 47,6 % del año pasado.