“Yo cerré… di la orden. No se pudo. No me hicieron caso, pero bueno (…) quien tenía que hacerlo no me hizo caso”, aseguró Michelle Bachelet en una entrevista de Televisión en marco a los 50 años del Golpe de Estado.
Viernes 18 de agosto de 2023

Mediante una entrevista del nuevo programa "CNN 50, Testimonios de la Historia” Michelle Bachelet se refirió -entre otros tópicos- a su intención de cerrar el penal de Punta Peuco durante su segunda administración.
Bachelet aseguró que ella ordenó el cierre de centro de penitenciario donde están detenidos militares en retiro y exagentes del Estado condenados por crímenes de lesa humanidad, pero no se produjo: "Di la orden, no se produjo, no me hicieron caso, pero… quien tenía que hacerlo no me hizo caso”, señaló Bachelet.
El 6 de julio del 2017 el segundo gobierno de Michelle Bachelet anunció el cierre del penal Punta Peuco, donde 130 ex uniformados condenados por crímenes de lesa humanidad serían trasladados al penal común Colina I. Sin embargo, esta acción estuvo sin efecto por la negativa del ex ministro de Justicia, Jaime Campos (Partido Radical), quien plantea su posición como reclusos de Punta Peuco calificados como enfermos terminales. Esta postura - hegemonizada por amplio sectores de la ex Concertación y Nueva Mayoría- está ligada con la posición de impunidad biológica, la cual trata del deceso natural de los victimarios y responsables de los crímenes de lesa humanidad sin haber sido o juzgados o condenados.
Juicio y castigo a los responsables políticos y materiales de los crímenes de ayer y hoy
La herencia de la dictadura militar se ha concentrado en las leyes de Pinochet con la permanencia y modificación de sus leyes que han administrado los gobiernos de los 30 años. A la fecha, los principales responsables de las ejecuciones, desapariciones y torturas de las víctimas de la dictadura se encuentran en el recinto penitenciario Punta Peuco, una cárcel con comodidades y llena de privilegios.
¡No al secreto de los 50 años! Mientras no se abran todos lo archivos que desclasifique toda la información que conservan militares y militares en retiro seguirá la impunidad. Para no permitir más asesinatos y crímenes cometidos por la policía y el gobierno, exigiendo: ¡No a la impunidad! ¡Juicio y castigo a los responsables materiales y políticos de este crimen y de todas las violaciones a los Derechos Humanos!