lid bot

8M. ¿Por qué la alcaldía del Frente Amplio no llama a marchar el 8M en Arica?

Desde la coordinadora Ni una menos apuestan a una gran marcha por los derechos de las mujeres trabajadoras, pobladoras y estudiantes, ¿Por qué la alcaldía es tan indiferente a las movilizaciones?

Camila Acuña

Camila Acuña Trabajadora Social y militante de Pan y Rosas

Miércoles 7 de marzo de 2018

Hace ya algunos años la coordinadora #Niunamenos Arica viene siendo la organizadora de la conmemoración del 8 de marzo, día internacional de la mujer trabajadora, en la ciudad.

Algunas de sus funciones centrales es la coordinación y organización de todas las luchas que libran tanto las mujeres como la diversidad sexual, en pos de la conquista de sus derechos.

Las mujeres y diversidad sexual ante el gobierno de Piñera

Desde ya este año tendrá una connotación distinta, y es que desde el 11 de marzo, el nuevo gobierno pro empresarial de Sebastián Piñera, tendrá como ministra de la mujer y la equidad de género a Isabel Plá. La militante UDI se ha caracterizado por su rotundo rechazo al aborto, cualquiera sean sus causales. Como también ha expresado sus diferencias ante cualquier demanda tanto de las mujeres, como de la diversidad sexual.

Frente al acoso callejero, una de las formas más comunes de violencia a la mujer, ha manifestado: “Espero que no se confunda acoso con piropo. A la mayoría de las mujeres nos gustan los piropos y no tenemos complejos con la femineidad.”

La alcaldía del frente amplio, y su desligazón de las movilizaciones

¿Como sería el 8 de marzo si abiertamente desde la alcaldía y diputados como Vlado Mirosevic llamasen a adherir a la convocatoria?, ¿No es acaso una de las razones de llegar a estos puestos el fortalecer las movilizaciones sociales, sobre todo con Piñera amenazando arrebatarnos cada una de las pequeñas conquistas?

Precisamente el Partido Liberal, de Espíndola y Mirosevic, ha sido bastante reacio a fortalecer este tipo de instancias. Desde los primeros llamados organizados desde el Frente Amplio, preferían no adherir, a menos que figuras como Beatriz Sánchez se hicieran presentes. El apoyo se reduce solamente en el aporte de implementos de audio y equipo para el cierre de las marchas, es decir, algo que sin duda ayuda para llevar adelante la manifestación, pero es un apoyo administrativo.

Todo esto expresa su reducción del hacer política, sólo desde el parlamento, sólo por instancias “por arriba”, mientras que “por abajo” solo buscan ganarse la simpatía de la ciudadanía, sin perspectivas a organizar a través de la lucha y movilización la conquista de nuestros derechos.

Considerando además, que organizaciones como MPSOL y Nueva Democracia son integrantes activas de la Coordinadora, en este sentido se puede observar la poca coordinación que existe dentro del conglomerado y la nula lucha política hacia el Partido Liberal para que integre la agenda de género dentro de su política.

Si esta lógica sigue, el discurso de aborto legal de Vlado, solo se queda dentro de las cuatro paredes del parlamento, sin ninguna vinculación a quienes llaman a fortalecer esta lucha en las calles. Pensar que esto puede desvincularse, nos llevaría a pensar que fue la Nueva Mayoría quien conquistó el aborto en 3 causales, y no la lucha de años de mujeres y feministas a nivel nacional, que precisamente encontraron como obstáculo a la NM. Hoy incluso las 3 causales son insuficientes, porque deja por fuera más del 95% de las causas de aborto en el país, poniendo en riesgo la vida y salud precisamente de las mujeres más precarizadas de la sociedad.

Por un feminismo de lucha frente al gobierno empresarial de Piñera

En ese sentido, la agrupación Pan y Rosas, integrada por mujeres trabajadoras, estudiantes y diversidad sexual y parte de la coordinadora Ni Una Menos, cuestionan esta lógica de separar el rol de los diputados con la organización de las bases para salir a las calles, señalando que "este 8M no podemos verlo como una mera fecha para celebrar, como intentan reducirlo muchos organismos, ONG´s, etc".

Es por eso que a la vez que llaman a marchar este jueves 8 de marzo aquí en Arica a las 18.00 hrs desde 21 de Mayo con General Lagos, y a unir todas las luchas, levantando la campaña por el #DerechoAlTrabajoEstable, en donde las más golpeadas por las condiciones de vida, son las mujeres y la diversidad sexual.

Así lo expresó Fernanda Morales, militante de la agrupación Vencer y Pan y Rosas: "Es necesario levantar un movimiento de mujeres y diversidad sexual que no se conforme con los derechos ya obtenidos, que por cierto siguen siendo insuficientes, debemos desplegar una fuerte movilización que ponga al centro una ley de emergencia en contra de la violencia a la mujer, un aborto legal, seguro y gratuito y una ley de identidad de género".