×
×
Red Internacional
lid bot

Tribuna Abierta. "Por qué los estudiantes tenemos que apoyar a los trabajadores este 31M"

Sobre el paro en sí, siempre estoy de acuerdo en que los obreros se levanten en un reclamo justo ya sea contra las patronales o contra el Estado que transa con ellos.

Lunes 30 de marzo de 2015 17:58

Sobre el paro en sí, siempre estoy de acuerdo en que los obreros se levanten en un reclamo justo ya sea contra las patronales o contra el Estado que transa con ellos.

Este paro en especial, no tiene nada de nuevo e innovador ya que es bien sabido que el reclamo por el impuesto a las ganancias, como ellos lo llaman, ya se viene dando de años atras. Un claro ejemplo de ellos son los reclamos de los petroleros de Las Heras, Santa Cruz.

Pero también creo que una cosa es apoyar el reclamo y la otra es participar de la misma manera que lo hacen quienes lo orquestaron, es decir hablando francamente la izquierda no puede ni debe participar del paro de la misma manera que los demás gremios ya que sabemos que si eso sucediera, nos convertiría en funcionales a la derecha recalcitrante. La izquierda debe organizar un acto o una movilización masiva demostrando que esta de acuerdo con el reclamo pero que tiene otro modo de hacerse escuchar, el cual saliendo a las calles, como nos caracteriza y no quedándonos en casa a ver que pasa.

En cuanto a la situación de los trabajadores en el país, veo que se esta atravesando un periodo de transición medio complicado ya que dependiendo de los sectores laborales se ve un crecimiento o una caída, pero nunca a nivel trabajador, este aumento o caída es mas visto a nivel empresarial. Y debido a esto se ve como la gran masa obrera del país se ve atada a las decisiones del establishment, ya que ellos son quienes deciden que sector crece y cual no y esto por supuesto trae aparejado un leve crecimiento también de los ingresos de los empleados de esos sectores en suba. Pero a su vez también se ve a una clase obrera totalmente dependiente de las terciarizadoras que regulan la permanencia de un individuo en su lugar de trabajo, ademas de ser empresas totalmente parásitas ya que se alimentan de la fuerza de trabajo nuestra.

Y para finalizar, creo que mas allá de levantar los reclamos por este impuesto muy discutido, también se debe alzar denunciando los millones que se invierten en la formación de nuevos aparatos represores del estado, en denunciar todos los negociados que se hacen con empresas imperialistas tanto la Barrick Gold, como Monsanto, Chevron entre otros, denunciar también la deplorable situación edilicia que esta padeciendo la educación publica y por sobre todo fomentar más el trabajo de base de los distintos partidos de Izquierda en las villas y los barrios carenciados
​.

Básicamente el apoyo se debe brindar porque el reclamo y las consiguientes demandas nos afectan y representan también a nosotros, ya que mas allá de ser estudiantes también somos trabajadores, padres, madres hijos hermanos, que sostenemos un hogar y estos suelos muchas veces no llegan a cubrir las necesidades básicas, tales como alimentos, viáticos, medicamentos, a eso sumarles los impuestos . Claramente la gran masa estudiantil tiene que solidarizarse en el reclamo, porque no nos olvidemos que el día de mañana seremos nosotros los perjudicados económicamente por este gobierno que valora más a un hombre o mujer con un arma que a un hombre o mujer con libros y deseos de luchar y cambiar esta situación.