×
×
Red Internacional
lid bot

Política. ¿Por qué los parlamentarios no ganan como trabajadores?

¿Los parlamentarios estarían dispuestos a ganar igual que los miles de trabajadores que viven con los 270 mil pesos de sueldo mínimo que ellos mismos votaron en el Congreso?

Gaba

Gaba La Izquierda Diario Antofagasta

Jueves 21 de septiembre de 2017

Según el informe entregado por la Biblioteca del Congreso a contar de marzo del 2018, el número de parlamentarios se incrementará a un total de 155 puestos en la Cámara y 50 representantes en el senado, cuyo gasto será de 15 mil millones de pesos anuales, los cuales consideran sus sueldos millonarios, sus gastos en asesores, oficinas, personal, entre otros.

El costo de un diputado es de $296.012.422, dividido en: Sueldos $9.121.806; monto de personal de apoyo de $6.050.131; asesorías externas por $2.329.756; gastos operacionales para los comités de $23.297; monto por personal de apoyo para los comités de $955.283 y asesorías externas para los comités por $291.219.

Por su parte, el de un senador tiene un costo anual de $379.049.241, esto porque mensualmente se le entrega como sueldo $9.121.806; gastos operacionales por $8.299.500; personal de apoyo por $6.834.052; asesorías externas por $3.145.170; gastos operacionales para los comités de $23.296; monto por personal de apoyo para los comités por $958.045 y asesorías externas para los comités por $2.788.901.

Frente a esto, Galia Aguilera, candidata a Diputada por Antofagasta reflexiona: “Con estos sueldos y gastos queda en evidencia que de servicio público hay muy poco, me pregunto ¿Ellos estarían dispuestos a ganar igual que los miles de trabajadores que viven con los 270 mil pesos de sueldo mínimo que ellos mismos votaron en el Congreso?. La respuesta es muy probablemente no, por ello desde el Partido de Trabajadores Revolucionarios queremos que esta propuesta se transforme en una demanda de millones que se organice por eliminar estos privilegios, pero que no se conforme sólo con esto, sino por hacer efectivos nuestros derechos como vivienda, salud, educación, pensiones dignas, que éstos políticos corruptos al servicio de los empresarios nos han negado por tanto tiempo”.