Reproducimos el dossier de la revista Ideas de Izquierda, publicado originalmente en mayo de 2017, sobre los fundamentos de por qué es indispensable reducir la jornada laboral para afrontar el problema del trabajo. El PTS-FITU ha vuelto a plantear esta propuesta en el marco de la campaña electoral hacia las PASO.
Jueves 29 de julio de 2021 07:38
En este dossier de la revista Ideas de Izquierda se abordan desde diferentes ángulos (económico, histórico, político, tecnológico, etc.) algunos de los debates fundamentales que hacen a las condiciones y la necesidad de la reducción de la jornada laboral a 6 horas. Un planteo sobre el que viene insistiendo del PTS y el Frente de Izquierda – Unidad y que con la crisis económica y sanitaria producto del Covid es cada vez más fundamental y urgente para el pueblo trabajador.
Como señalara Nicolás del Caño, el pasado sábado en el programa A Dos Voces, una de las propuestas de la izquierda en estas elecciones será “reducir la jornada laboral, que en muchos países se está debatiendo, y repartir las horas de trabajo entre ocupados y desocupados, para generar empleo genuino, sin afectar el salario y con un salario mínimo equivalente al costo de la canasta básica familiar”.
DOSSIER SOBRE LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL A 6 HORAS
A modo de presentación
Por Christian Castillo
En la presentación del dossier, Castilllo señala cómo proliferan nuevas legiones de desocupados en diversos países, mientras otros millones de trabajadores deben trabajar jornadas de 10 o 12 horas para poder llegar a fin de mes. A esta política patronal de aumentar los niveles de explotación de la clase trabajadora opone el planteo de reducir la jornada laboral a seis horas, cinco días a la semana, sin reducción salarial y donde nadie cobre menos de lo que cuesta una canasta familiar. De esta forma podría repartirse el trabajo entre ocupados y desocupados, terminando con los flagelos que son para los trabajadores la precarización, la pobreza y la desocupación.
Trabajar 6 horas, ¿una utopía?
Por Esteban Mercatante
En este artículo, Mercatante aborda los mitos y realidades sobre el “fin del trabajo”, así como las tendencias mundiales que muestran que es posible reducir la pesada carga del trabajo, a condición de poner en cuestión los presupuestos de la explotación capitalista.
Para no dejar la vida en el trabajo
Por Pablo Anino
Anino aborda la propuesta de trabajar 6 horas y cómo esta choca de frente con las intenciones de los políticos patronales y los empresarios de imponer mayores ritmos y jornadas más extensas de trabajo, al tiempo que buscan aumentar la edad jubilatoria.
La conspiración de los robots
Por Paula Bach
En este artículo, Bach discute cuánto hay de cierto y cuánto de relato –para disciplinar a los trabajadores– en los análisis sobre el salto de la robotización en la producción.
Reducción del tiempo de trabajo y el desempleo
Por Michel Husson
El dossier incluye una nota del marxista francés Michel Husson, recientemente fallecido, en la que discute los argumentos con los que los neoliberales quieren mostrar que la reducción de la jornada laboral es imposible.
La lucha histórica por la reducción de la jornada laboral
Por Lucio Prieto y Rodrigo López
En esta nota, los autores recorren las gestas dadas por los trabajadores para limitar el tiempo que diariamente pasan al servicio de los capitalistas.

Redacción
Redacción central La Izquierda Diario