×
×
Red Internacional
lid bot

CRIMEN AMBIENTAL. Por segunda vez minera rusa Nornickel derramó hidrocarburos en el Ártico

“Una tubería fue despresurizada mientras bombeaba combustible para aviones en el área de la aldea de Tukhard”, declaró Norilsk Transgas, subsidiaria de la gigante rusa. Es el segundo incidente de este tipo en dos meses.

Roberto Andrés

Roberto Andrés Periodista @RoberAndres1982

Lunes 13 de julio de 2020 08:30

Casi al mediodía de este domingo 12 de julio, la minera rusa Nornickel, la mayor extractora de níquel y paladio del mundo, nuevamente protagonizó un derrame de hidrocarburos en el Ártico, cerca de la región industrial rusa de Norilsk. “Una tubería fue despresurizada mientras bombeaba combustible para aviones en el área de la aldea de Tukhard”, declaró Norilsk Transgas, subsidiaria de la gigante rusa. “Según datos preliminares, como resultado de la despresurización, que duró aproximadamente 15 minutos, hubo un derrame de hasta 44.5 toneladas de combustible”. Es el segundo incidente de este tipo en dos meses.

El pasado 29 de mayo en una termoeléctrica de Norilsk, Nornickel derramó 21.000 toneladas de diésel en el río ártico de Ambárnaya, lo que llevó al Gobierno ruso a declarar el estado de emergencia federal y multar a la empresa con casi 150.000 millones de rublos (casi 2.000 millones de euros). La recuperación de la zona podría tomar “al menos 10 años”, señaló en ese momento la viceministra de Ambiente, Elena Panova, y dos gerentes de fábrica y dos ingenieros superiores fueron arrestados bajo sospecha de violar las normas de protección ambiental.

Norilsk es considerada una de las ciudades más sucias y contaminadas del mundo, y su esperanza de vida es de solo 43 años.
Norilsk es considerada una de las ciudades más sucias y contaminadas del mundo, y su esperanza de vida es de solo 43 años.

El pueblo de Tukhard se encuentra a unos 100 kilómetros de Norilsk y a unos 70 kilómetros del puerto ártico de Dudinka. La compañía dijo que el ducto había sido cerrado y que el accidente no había puesto en peligro a nadie. “Se suspendió el trabajo de transferencia de combustible y se están tomando todas las medidas posibles para acelerar la recolección del combustible derramado”, señaló la empresa. Finalmente, Norilsk Transgas anunció la apertura de una investigación interna.

La compañía pertenece principalmente al oligarca Vladimir Potanin, y también tiene como accionista a otro oligarca, Oleg Deripaska. La empresa se hizo conocida en Occidente luego de que se conocieran sus conexiones con Paul Manafort, ex director de campaña de Donald Trump, que actualmente cumple una condena de prisión.