El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) presentó hace unos días una querella por tortura contra personal de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la Policía de Investigaciones, en el caso de un adolescente mapuche de solo 16 años en la ciudad de Lautaro.
Natalia Cruces Santiago de Chile
Lunes 26 de octubre de 2015
El caso se trata de un adolescente de 16 años, que fue detenido en la Lautaro el 24 de junio de este año, en momentos en que el menor se encontraba en una plaza con un grupo de amigos cuando fue cercado por un grupo de personas, que nunca se identificaron como parte de la PDI.
El joven detenido, llevado al cuartel del PDI, aunque nunca se le informaron cargos ni se identificaron. En ese lugar, el joven habría sido golpeado y torturado por personal de la PDI, según indica la querella presentada por el INDH, además de recibir una serie de amenazas verbales y maltrato.
Además, fue obligado a desnudarse, lo que es una clara violación a sus derechos humanos. Recordemos que en dictadura, una de las primeras formas de tortura física y psicológica era obligar a las y los detenidos a desnudarse. Producto de los golpes, quedó con un problema en el oído, ya que se le rompió el tímpano.
El adolescente estuvo toda la noche detenido y posteriormente fue llevado al juzgado por, supuestamente, faltar el respeto a un policía.
El caso de este adolescente no es aislado. Como han denunciado en reiteradas oportunidades, el pueblo mapuche es constantemente reprimido, perseguido, detenido y amenazado por personal de la PDI y Carabineros. Tanto en Chile como en el exterior, dirigentes mapuche evidencian la brutalidad del maltrato, el uso de bombas lacrimógenas contra el territorio, viviendas e inclusive colegios mapuche. Detenciones violentas, golpes, amenazas verbales de todo tipo, criminalización de su lucha y otras formas de persecución de parte del Estado chileno, los gobiernos de turno –hoy la Nueva Mayoría- y sus instituciones represivas