Compartimos la declaración de la Juventud Revolucionaria Internacionalista (JRI) para este Primero de Mayo, día internacional de los trabajadores.
Domingo 30 de abril de 2017
En esta fecha recordamos a aquellos militantes obreros asesinados por el capitalismo y que pasaron a la historia como los "Mártires de Chicago"; y en este año en particular recordamos también los 100 años de la Revolución Rusa, cuando los trabajadores tomaron el poder en la primer revolución obrera triunfante de la historia.
Este primero de mayo encuentra a los trabajadores uruguayos soportando nuevas medidas de ajuste del gobierno de Tabaré Vázquez.
A los bajos salarios y el alto costo de vida se suman los recortes en el gasto social y el incremento en el IRPF que se comenzaron a implementar a propuesta de Astori en la última rendición de cuentas así como también los aumentos en las tarifas públicas de comienzo de año. Los cierres de fábricas, despidos y envíos al seguro de paro producidos en el último tiempo mantienen siempre vigente la amenaza de la pérdida del trabajo y la desocupación.
Poco queda de las expectativas e ilusiones que se generaron con la llegada del Frente Amplio al gobierno. Estos tres periodos han mostrado la incapacidad de ese proyecto político para hacer cambios sustanciales en las estructura del país y terminar con la dependencia y el sometimiento al imperialismo. Por el contrario, el progresismo ha pactado con el empresariado local y extranjero, haciendo buena letra con los organismos internacionales y pagando religiosamente la deuda externa.
Concientes de que toman medidas antipopulares, Tabaré Vázquez sancionó también hace pocas semanas el decreto antipiquetes que limita y criminaliza la protesta social. También las patronales, con la complicidad del propio PIT-CNT, pretenden prohibir o restringir las ocupaciones de los lugares de trabajo; otra manera de limitar el derecho a la protesta cuando los trabajadores luchan por defender sus fuentes laborales.
Los empresarios y la derecha aplauden este tipo de medidas; en todo caso si critican al gobierno es porque quieren un ajuste aún más brutal, exigiendo que se profundice y se avance más rápidamente en clave neoliberal.
Por un PIT-CNT con verdadera independencia política
Ante el ajuste del gobierno, que se preocupa por mantener los negocios de los capitalistas y descarga la crisis sobre los trabajadores, la dirigencia del PIT-CNT no es capaz de plantear ninguna alternativa. No enfrenta al gobierno porque ha perdido la independencia política y su rol básicamente pasa por dar gobernabilidad y asegurar que no haya una resistencia seria o un plan de lucha que enfrente los ataques. Ni siquiera levantaron su voz con el decreto que prohíbe los cortes de rutas y calles, que sin duda será usado cuando los trabajadores salgan a luchar.
Por si esto fuera poco hace pocas semanas algunos de sus principales dirigentes tuvieron palabras de elogio hacia el gobierno racista de Israel que oprime al pueblo palestino.
Necesitamos sindicatos y organizaciones estudiantiles con independencia política del Estado, y construir una liga de trabajadores que luche por el socialismo
¡Que la crisis la paguen los capitalistas!
¡Aumento general de salarios a nivel de media canasta básica familiar!
¡Reducción de la jornada laboral sin reducción salarial! ¡Reparto de las horas de trabajo entre las manos disponibles!
¡Ni un despido más! Estatización bajo control obrero de toda empresa que cierre o despida.
Por los derechos de la mujer trabajadora. Ni una menos. Por un régimen de subsidios a las mujeres víctimas de violencia de género y licencias laborales para aquellas víctimas que tienen empleo. Creación inmediata de refugios transitorios.
No a la criminalización de la protesta social; abajo el decreto antipiquetes.
Recuperemos los sindicatos para los trabajadores. Por un PIT-CNT con independencia de clase, democrático, y combativo.
Construyamos una alternativa anticapitalista y revolucionaria. ¡Viva la clase obrera internacional!
JRI Contacto: [email protected]