Recibimos y difundimos la propuesta de la Lista 3 del Sindicato del Taxi (SUATT) para las elecciones del 5 de octubre.
Jueves 3 de octubre de 2019
Nuevamente los trabajadores y trabajadoras del sector estaremos eligiendo qué propuesta y qué compañeros conducirán los destinos de la organización los próximos 2 años. Una vez más se presentan ante los trabajadores dos opciones. Por un lado la lista 30.4 conducida entre bambalinas por militantes del PCU y MPP y, por otro la lista 3 integrada por militantes del clasismo.
En memoria colectiva siempre está presente la rebeldía y combatividad de nuestro sindicato.
La solidaridad militante de nuestros compañeros y compañeras colocando el pellejo solidariamente en ocupaciones, marchas, escraches y otras acciones propias o de otros gremios de trabajadores o estudiantes, de organizaciones de DDHH o barriales.
Con militantes de base y miembros de la dirección sindical procesados por ejercer activamente el derecho a la protesta, militantes y dirigentes conducidos a los juzgados en innumerables ocasiones por decir, por no callar, por acusar en forma directa y clara a los responsables de violaciones a los DDHH, por señalar al imperialismo como causa de nuestras miserias. Es decir, juzgados por pensar y decir lo que se piensa.
Claro está que lo antes escrito no le cae bien a todos, a muchos les molesta, es como esa piedra en el zapato, siempre ahí jodiendo y jodiendo y, hasta en ocasiones lastimando. Y qué tienen que ver las elecciones sindicales con esto? Todo!
Pues este 5 de octubre nos jugamos por la continuidad de un sindicalismo clasista unitario, democrático, participativo, combativo, solidario y con independencia de clase. O por el retorno del sindicalismo conciliador, maduro, amigo del gobierno que es amigo de las patronales, burocrático, acrítico y obsecuente.
La independencia de clase de las organizaciones sindicales y sociales es un elemento
indispensable para desarrollar las batallas por mejores condiciones de trabajo, por aumentos salariales y por la lucha estratégica de una sociedad socialista sin explotadores, ni explotados, por una sociedad donde los medios de producción sean socializados.
Es esa independencia de clase lo que está en juego en el SUATT el próximo 5 de octubre. Por eso es de suma importancia el apoyo a la lista 3, pues más allá de las contradicciones internas, es la única opción que la garantiza.
En cada uno de los frentes de pelea que tenemos los trabajadores de nuestro sector y la clase en su conjunto, del otro lado están las patronales y el gobierno que las defiende. La lucha por salario y condiciones de trabajo en los Concejos de Salario tuvo como resultado al MTSS y la patronal del taxi votando juntos. La lucha contra las multinacionales piratas nos colocó enfrentados a UBER y a la IM que la defendió y le otorgó un marco legal para la estafa y la competencia desleal. La lucha por la defensa de la mampara y por nuestra seguridad nos enfrentó a las intenciones de la patronal y el gobierno municipal y sus intenciones de retirarla.
La solidaridad militante nos tuvo enfrentados al aparato represivo y a su conducción política en varias movilizaciones. La pelea por un sindicalismo clasista y democrático nos ha colocado enfrentando a la burocracia sindical en todos los estamentos, en la base, en la UNOTT y en el PITCNT.
Cualquier otra opción en nuestro sindicato significa el retroceso. Significa entrar en
componendas con quienes pretenden imponer la flexibilidad laboral, la reforma jubilatoria que aumentará la edad de jubilación, con quienes quieren un sindicalismo mesurado, conciliador y adaptado a los requerimientos del mercado, es decir de las patronales, locales o multinacionales.
La opción es clara. Quienes hemos hecho una opción de clase, quienes estamos convencidos que otro mundo es posible, que la única garantía de una vida digna de ser llamada así es necesaria y posible, debemos apoyar al clasismo en los sindicatos y en el SUATT el clasismo es la lista 3.