Desde la campaña estatal contra la precariedad #ValemosMasQueEsto emitimos el presente comunicado en apoyo a la lucha que el colectivo de trabajadoras Las Kellys de Barcelona, que agrupa a camareras de piso de hotel y que está llevando adelante contra la precariedad laboral en sus puestos de trabajo, y del resto de trabajadores de la Hostelería, cuyo convenio se vienen negociando desde el pasado día 10 de mayo en Barcelona entre la patronal y sindicatos (CCOO y UGT).
Viernes 9 de junio de 2017
La patronal de este sector vienen aprovechando las últimas reformas laborales del PSOE y el PP para precarizar aún más las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras del sector. Un claro ejemplo es la utilización de empresas multiservicios -que aplican comvenios de ultra-explotación- para externalizar aspectos tan centrales de la actividad como la limpieza, como les sucede a las trabajadoras que limpian los hoteles.
En otras ocasiones, y con la complicidad de las direcciones sindicales mayoritarias, se ha excluido a todo un sector -como los trabajadores de reparto a domicilio de Telepizza o Dominos- aplicándoles un convenio mucho más bajo -el de Deliveri- en el que no existe el plus de nocturnidad ni de transporte, el salario base es más bajo, falta del cumplimiento de los protocolos de seguridad, etc. Y en el último tiempo están proliferando empresas como Delivero que obligan a sus trabajadores a darse de alta por autónomos y trabajar en condiciones de super explotación.
El colectivo de trabajadoras Las Kellys ha exigido en numerosas ocasiones al Ayuntamiento de Barcelona en Comú y los sindicatos de la mesa poder participar en unas negociaciones de vital importancia para sus condiciones de trabajo, pues como ellas mismas señalan “nos va la vida en este convenio”, pero no han tenido respuesta positiva. Su principal demanda es que se prohíban por convenio, mediante diversas cláusula, las externalizaciones y por que se vuelvan a recuperar así condiciones laborales perdidas.
Igualmente están exigiendo a los sindicatos mayoritarios que sean las trabajadoras y los trabajadores organizados quiénes impongan un plan de acción para que el convenio que se firme alcance todas las demandas de los distintos sectores y que éstas posteriormente se puedan defender ante cualquier incumplimiento. Es fundamental la organización y lucha de los trabajadores y trabajadoras del sector para doblarle el brazo a la patronal, y en vísperas de la temporada estival y en una ciudad como Barcelona, la fuerza de una gran movilización podría conseguirlo. Pero de momento los grandes sindicatos no pasan de convocar concentraciones testimoniales.
#ValemosMasQueEsto lo conformamos jóvenes precarios y precarias de diferentes sectores que sufrimos la precariedad de forma diaria; las propias Kellys, trabajadores de “contratas” de Movistar, trabajadoras domésticas, trabajadores y trabajadoras de Telepizza, trabajadores y trabajadoras de Serveis Socials, del Lleure, etcétera, por ello hacemos nuestra la pelea y las reivindicaciones de las compañeras y apoyamos de forma activa la convocatoria de las compañeras para el próximo día 14 de junio en Vía Laietana número 47 a las 15:30 de la tarde. Ese mismo día a las 18 horas haremos una asamblea de distintos sectores de trabajadores y trabajadoras para acordar que pasos en común debemos dar en esta pelea.
Otros sectores como los trabajadores de los restaurantes del Prat -en lucha por la defensa de sus condiciones de trabajo- o los de Telepizza -que exigen su reincorporación junto a Dominos en el convenio de hosteleria- también estarán presentes en la protesta. Como señalan Las Kellys en su comunicado esta lucha es de todo el sector de la hostelería ya que “una vez abierta la veda ya nadie está a salvo”.
Basta de precariedad laboral
No más horas extra sin cobrar, no más convenios sin aplicar
Basta de externalizar a Las Kellys
Fuera empresas multiservicios de la hostelería
Recuperar pluses de nocturnidad
Subidas salariales por encima del IPC
Por el pase de Telepizza y Dominos al convenio de hostelería