Estamos a horas de la marcha nacional universitaria, donde distintos sectores participaran como respuesta a un ataque al conjunto de la educación pública

Gabriel Altamirano Estudiante de Historia en UNGS
Miércoles 29 de agosto de 2018
Estamos a horas de la marcha nacional universitaria, donde distintos sectores participaran como respuesta a un ataque al conjunto de la educación pública a lo largo y ancho del país, en el marco de una ajuste general pactado entre el Fondo monetario nacional, cambiemos y el peronismo.
El Gobierno nacional está atravesando una nueva “tormenta” que dispara al dólar a 34,5, y sigue avanzando en su política de ajuste. Este miércoles anunció que acordó con el FMI para que se adelante la entrega de fondos destinados a cubrir las llamadas necesidades financieras. Se trata lisa y llanamente de más dólares para garantizar los pagos de la deuda externa al mismo tiempo que se permite que siga la fuga de capitales.
Mientras tanto decenas universidades están desarrollando asambleas y distintas instancias para discutir qué medidas llevar adelante, desde tomas y vigilias, hasta movilizaciones masivas en defensa de la educación pública. Desde la Juv. Del PTS, dirección del Centro de estudiantes de la UNGS, creemos que es necesario desarrollar todas estas medidas, que los estudiantes tomen en su manos la iniciativa de romper el cerco mediático. . Llamamos a lxs estudiantes en su conjunto a participar de la asamblea del día miércoles 29 de agosto a las 19:30hs para democráticamente decidir los pasos a seguir.
Creemos que la fuerza esta y por eso en la UNGS proponemos llevar adelante una gran caravana (partiendo desde la UNGS a las 6am) hasta el corte llevado adelante por distintos centros combativos en la 9 de julio, así como también concretar desde hoy una vigilia o toma hasta la hora de inicio de la caravana. Es necesario desarrollar un plan de lucha concreto que pueda realmente derrotar el ajuste del gobierno.