×
×
Red Internacional
lid bot

Movimiento Obrero. Por una gran campaña en defensa de las gestiones obreras

Hoy las gestiones obreras vuelven a convertirse en una alternativa ante los despidos y ajustes de Macri y los capitalistas. Hay que defenderlas con todo.

Jueves 21 de julio de 2016 01:11

Con la crisis del 2001 miles de trabajadores, ante la huida de las patronales, quiebras y las maniobras de vaciamiento, ocuparon las fábricas y las pusieron a producir. Fue la respuesta para resguardar los puestos de trabajo y demostraba la capacidad de los trabajadores, no solo de gestionar y producir una fábrica, sino de mantenerlas en el tiempo, pese a la competencia capitalista y la negativa del Estado nacional y provinciales a tomar medidas en su ayuda.

Servicios como luz y gas son el principal insumo para las fábricas. Los aumentos tarifarios van entre el 200% y 700 % de aumento para la energía eléctrica y hasta el 1.300% de aumento en el caso del gas.

Hoy las gestiones obreras vuelven a convertirse en una alternativa ante los despidos y ajustes de Macri y los capitalistas. Hay que defenderlas con todo.

Aquí las voces de los trabajadores ceramistas de Neuquén (Zanon, Stefani y Neuquén) y de Madygraf que explican las razones de la campaña.

Movilización Ceramista en Neuquén

El martes 19 por la mañana una nutrida columna obrera de Zanon, Stefani y Cerámica Neuquén recorrió las calles hasta concluir en Casa de Gobierno, donde una delegación de las tres fábricas se reunió con funcionarios. Al terminar la reunión Alejandro López (Secretario General SOECN) informó que el gobierno provincial se comprometió a tener en cuenta los planteos de los obreros ceramistas y que daría respuestas en los próximos días.

“Necesitamos una respuesta positiva para sostener nuestros puestos de trabajo”

“La situación de la cerámica es preocupante. Estamos complicados porque nos llegan tarifas que son imposibles de pagar. Venimos a exigirle al gobierno que busque una alternativa para que podamos seguir trabajando porque tenemos dos alternativas: o comemos, o pagamos los impuestos. Las expectativas son las que siempre tenemos los trabajadores frente a los gobiernos y el Estado: “pocas”, pero venimos a exigir que necesitamos una respuesta positiva para sostener nuestros puestos de trabajo”.

Segundo Inostroza de Cerámica Stefani

“Reclamar de conjunto con las demás fábricas recuperadas”

“La movilización es contra el tarifazo. La luz y el gas son insumos imprescindibles para funcionar, no podemos pagarlos. Sumado a la situación económica que se atraviesa a nivel general, que bajaron las ventas, se nos hace difícil llegar a pagar la quincena, tenemos problemas para pagar los insumos. Así que esta movilización, además de reclamar por nuestra situación particular, es para hacerlo de conjunto con las demás fábricas recuperadas.

Bernardo Retamales de Cerámica Neuquén

“Unidas las tres gestiones obreras para buscar una salida de fondo”

“Nos movilizamos por el tarifazo y nos vemos obligados a salir a la calle para que nos den una respuesta. Como medidas para impulsar la campaña en apoyo a las fábricas recuperadas queremos volver a la vieja tradición del sindicato retomando el diálogo con la comunidad que se había perdido estos últimos años lamentablemente, hacer acciones como el fondo de huelga y actividades con artistas que se suman al apoyo de mucha gente”.

Gustavo Pascual de Cerámica Neuquén

“Vamos a defender el trabajo como lo hicimos hace 15 años”

“Le hacemos dos exigencias al gobierno provincial: por un lado, que se resuelva la cuestión de las tarifas. Hubo un compromiso, hace casi 2 meses, de que se iba a tratar el tema. Incorporamos en esta movilización a los compañeros de Cerámica Neuquén y Stefani porque están atravesando la misma situación. Por otro lado, planteamos que en este contexto de desaceleración de la economía, enfriamiento, desocupación y tarifazo, el problema de las ventas se está generalizando. Por eso queremos destinar nuestra producción a la obra pública, a las viviendas, a los hospitales, a las escuelas, jardines y salas de primeros auxilios que hacen falta. Es el momento, tenemos que profundizar esta demanda teniendo en cuenta que el gobernador la semana pasada se reunió con empresarios de la construcción. Nuevamente nos excluyeron, entonces venimos de forma movilizada, que es la única manera de que nos atiendan.

Andrés Blanco, de Zanon y Secretario Adjunto del Sindicato Ceramista de Neuquén

MadyGraf: “Nuestro mayor problema es conseguir la expropiación definitiva”

“En el caso de MadyGraf, con el tarifazo, los gastos aumentaron un 600% (la luz pasó de 38 mil a 250 mil pesos y el gas de 4mil a 20 mil pesos). Nuestro mayor problema es conseguir la expropiación definitiva. En octubre se vence la locación otorgada por el juzgado y, si bien hay promesas de extenderla, nada asegura nuestra estabilidad y más aun teniendo en cuenta la política de ajuste y ataque de Macri hacia los trabajadores.

Fuimos a La Plata a presentar de nuevo nuestro proyecto de ley de expropiación en la Legislatura de la provincia de Buenos Aires.

Mientras se dilata en la Legislatura el tratamiento de las problemáticas de las fábricas recuperadas de todo el país, nosotros, junto a otras fábricas como Zanon, Chilavert, el Bauen, y otras, nos estamos reuniendo para planificar un plan de lucha que busque respuesta a las necesidades de expropiación, créditos, excepciones impositivas, compras por parte del Estado y subsidios que permitan la continuidad de más de 20.000 puestos de trabajo”.

Eduardo Ayala de Madygraf

“Que todo lo que se produzca tenga una función social”

No vamos a bajar los brazos ni abandonar la pelea de fondo que es por la expropiación sin indemnización a los patrones y la estatización bajo control de los trabajadores, es decir, que el Estado se haga cargo de la inversión en materias primas, maquinarias, salarios, etc. Y que todo lo que se produzca tenga una función social. Nuestros compañeros ceramistas, como siempre explican, podrían construir cientos de viviendas, escuelas y hospitales. Y nosotros miles de materiales educativos”.

Jorge “Loco” Medina de Madygraf