Durante los días 30 de junio, 1 y 2 de julio se realizó el V Congreso del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR) con delegadas y delegados de norte y sur del país, junto con la participación de la dirección nacional del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) y del Movimiento de Trabajadores Revolucionarios (MRT).
Miércoles 4 de julio de 2018
Este fin de semana se desarrolló el V Congreso del Partido de Trabajadores Revolucionarios (PTR), grupo integrante de la Fracción Trotskista de la Cuarta Internacional (FT-CI) e impulsor de La Izquierda Diario, presente en 11 países y en 5 idiomas.
El V Congreso contó con la asistencia de delegados de Arica, Antofagasta, Valparaíso, Rancagua, Santiago, Concepción, Temuco y Puerto Montt; además de la participación de una delegación internacional conformada por Claudia Cinatti, de la dirección nacional del Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) de Argentina, que encabeza el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), la principal fuerza política de izquierda del país trasandino. También estuvo Diana Assunsao de Brasil, ex candidata concejal anti-capitalista en San Pablo, dirigente del Sindicato de Trabajadores de la Universidad de San Pablo (SINTUSP) y del Movimiento Revolucionario de Trabajadores (MRT).
Una voz anticapitalista y de los trabajadores
Ante la asunción de un nuevo gobierno de Piñera en un marco de crecimiento económico coyuntural pero con mayores rasgos de estabilidad interna; con fenómenos políticos ultranacionalistas y por otro lado, la emergencia del Frente Amplio como fuerza neorreformista; la crisis de la centroizquierda (ex Nueva Mayoría) y por último; un movimiento de mujeres activo en marco a una baja intensidad en la lucha de clases, el V Congreso del PTR propone levantar una gran campaña política por “el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito”, ante el fenómeno internacional el derecho al aborto legal que colmó las calles de Argentina, unificando a las mujeres, estudiantes y trabajadores, conquistando la media sanción en el Congreso del vecino país y que se ha hecho eco en Latinoamérica.
El derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito
El derecho al aborto legal, es una demanda sentida en amplios sectores de la sociedad que el último gobierno de Bachelet tuvo que ocupar bajo las “3 causales” para frenar el desarrollo de un movimiento amplio por el derecho al aborto libre y legal garantizado por el Estado.
En este sentido, las y los delegados del V Congreso del PTR votaron de manera unánime el impulso de una gran campaña por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en el país, que sea tomada por decenas de miles de mujeres trabajadoras, trabajadores, jóvenes, dueñas de casa, estudiantes, y también por el conjunto de las organizaciones de izquierda, y por los organismos estudiantiles y sindicales, y que pueda derivar en un gran movimiento por el aborto legal en el país. Una campaña que tiene por objetivo ir por más fortaleciendo la movilización en las calles y la organizacion de mujeres junto a los trabajadores y estudiantes para enfrentar a la Iglesia, al gobierno, a los empresarios y a la Iglesia. Una gran campaña unitaria impulsada por federaciones estudiantes, organismos de mujeres y trabajadores, que convoque a una coordinadora unitaria para impulsar ofensivamente esta batalla en las calles, tomando el ejemplo de la lucha en Argentina, que este 8 de agosto tendrá una nueva jornada de movilización cuando se vote en el Senado.
Te puede interesar: V Congreso del PTR: ¡Vamos por una gran campaña por el derecho al aborto legal, libre, seguro y gratuito!
Un internacionalismo de combate y perspectivas políticas de la FT
A 200 años del nacimiento de Karl Marx y a 50 años cuando obreros y estudiantes se tomaron el poder en el Mayo Francés, considerando que atravesamos una situación internacional fluida, con tendencias a una mayor inestabilidad política mundial y mayores tendencias a la inestabilidad económica de la ofensiva imperialista en América Latina.
En el último período se vienen desarrollando nuevas tendencias de la lucha de clases, en particular el impotente movimiento de mujeres que se volvió a expresar el pasado 8 de marzo y nuevos fenómenos políticos de la juventud.
En Cataluña se expresó un avanzado proceso, a pesar del rol catastrófico de su dirección burguesa a la que se adaptaron corrientes de independentismo radical pequeño burgués como la CUP. La Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado español, integrante de la FT-CI, intervino planteando claramente una posición revolucionaria, levantamos la perspectiva de una Cataluña obrera y socialista que sea un punto de apoyo para desarrollar la lucha anticapitalista y antimonárquica en el conjunto del Estado español.
En Francia, el gobierno de Macrón lanzó un ataque contra los ferroviarios hacia la implantación de una agenda neoliberal. A otro nivel, la huelga de Onet, protagonizada por sectores precarios de la clase obrera que se ha transformado en un conflicto de gran visibilidad que terminó en una victoria y permitió la politización de los sectores más oprimidos de la clase obrera. El rol de la Courant Communiste Révolutionnaire (CCR) ha sido un factor importante en este resultado.
En Argentina, las jornadas del 18 y 19 de diciembre hicieron retroceder la reforma laboral del gobierno de Macri, mediante movilizaciones y paros combativos. Donde la estrategia del PTS es coordinar estas luchas y ligarlas a los movimientos masas progresivos como el movimiento de mujeres, como lo fue en las recientes manifestaciones contra el FMI.
Nuestro V Congreso se dio una tarea ambiciosa, que requiere no sólo de la energía y actividad de los cerca de 200 compañeras y compañeros que nos reunimos este fin de semana, sino del trabajo colectivo y a una escala más amplia con cientos de trabajadores, jóvenes y mujeres, con los que empezamos a tener una experiencia común en las luchas, movilizaciones y debates, que empiezan a ser receptivos a nuestras ideas.