El presidente de Ucrania, Petró Poroshenko, convocó elecciones municipales para el 25 de octubre sin saber si los dirigentes separatistas prorrusos de las regiones de Donetsk y Lugansk acatarán su decisión.
Viernes 12 de junio de 2015
Fotografía : EFE
"Puedo decir con seguridad que las elecciones en los territorios bajo nuestro control tendrán lugar el 25 de octubre (...) Lamentablemente, no me atrevo a decir la fecha de los comicios allá (zonas separatistas)", dijo Poroshenko, citado por medios ucranianos.
Poroshenko hizo este anuncio durante una visita de inspección al puerto de Mariúpol (mar de Azov), sede provisional del Gobierno regional en Donetsk.
"Estoy seguro de que tan pronto como Moscú y los guerrilleros dejen de torpedear (los acuerdos de paz de Minsk) encontraremos rápidamente un entendimiento mutuo con los representantes legalmente elegidos del Donbass ucraniano", comentó.
Según reza el cuarto punto de los acuerdos de paz del 12 de febrero, el Gobierno de Kiev y los separatistas deben abrir un diálogo sobre la convocatoria de elecciones locales y determinar el estatus de las zonas rebeldes, mientras el Parlamento ucraniano se compromete a aprobar una ley que delimite los territorios con autogobierno.
A mediados de marzo, Kiev concedió a los territorios bajo control separatista una autonomía de tres años condicionada a la celebración de unas elecciones bajo supervisión internacional, lo que fue rechazada de antemano por los rebeldes y por Rusia.
Los comicios deben contar con la presencia de observadores electorales del Consejo de Europa, de la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa y de otras organizaciones internacionales.
Poroshenko aseguró que las elecciones son cruciales para que su Gobierno pueda sentarse a negociar con los “auténticos interlocutores” de las zonas prorrusas y no con “líderes guerrilleros respaldados política, militar y económicamente por Rusia”.
Ambos bandos estaban negociando las condiciones de la celebración de esas elecciones en los territorios separatistas, en el marco de los grupos de trabajo para el arreglo pacífico del conflicto que se reunirán de nuevo en la segunda mitad del mes.
Pero el regreso de los enfrentamientos armados en el este, con acusaciones mutuas entre el gobierno y los separatistas, puso en cuestión todos esos acuerdos inestables.
El camino tomado por Pororoshenko seguramente agravará esa situación.
Fuentes: Agencias