La agitada movilización portuaria, que se manifestó en contra de la precarización laboral casi todo el mes de diciembre, vuelve a pronunciarse a principios de este 2019.
Lunes 28 de enero de 2019
Los trabajadores eventuales de Ultraport realizaron una jornada de brazos caídos en contra de las llamadas “listas negras” que comenzaron a efectuarse, criminalizando e impidiendo el trabajo regular de a las y los portuarios que participaron de la movilización, incumpliendo con los acuerdos que se tuvieron con la empresa. Von Appen sigue precarizando a su trabajadores.
En este marco, es que el día lunes 28 se realizará una jornada obrero-estudiantil de reconstrucción del sindicato portuario SUDEMP; en donde se pintará un mural y cantarán artistas locales en vivo.
Esta actividad no solo nos permite ayudar a los trabajadores a la reconstrucción de su sindicato, sino que también fortalece la unidad de trabajadores y estudiantes, la misma que protagonizó la lucha portuaria y enfrentó a Von Appen demostrando su gran fuerza, y es esta unidad la que también nos permitirá hacerle frente a las reformas de Piñera este 2019, por lo que se vuelve necesario iniciar el año articulando esta unidad diciendo en conjunto ¡No más listas negras ni persecución a trabajadores en el puerto de Valparaíso!
Esta unidad nos permitirá darle fin a las precarias condiciones laborales a las que están forjados las y los trabajadores portuarios, debido a que toda su producción termina siendo las ganancias de los empresarios como Von Appen, quien tiene privatizada gran parte de la costa. Es por esto, como vencer y PYR llamamos a fortalecer la unidad junto a los trabajadores y a dar una salida anticapitalista frente a las enormes ganancias portuarias.
Para terminar con el trabajo precario y la persecución a los trabajadores es necesaria la estatización del puerto bajo gestión de los trabajadores y la expropiación de todas las empresas que se benefician con la actividad portuaria, porque con los millonarios ingresos del trabajo en el puerto podrían acceder a la gratuidad miles de estudiantes, construir CESFAM o poder solucionar más problemas que atañen a la ciudad de Valparaíso.
Las y los invitamos a fortalecer esta iniciativa, vamos por un 2019 de lucha y unidad obrero-estudiantil.
¡Asista y levantemos esta potente fuerza!