×
×
Red Internacional
lid bot

Huelga General. Portuarios marchan en el marco de la huelga general en Valparaíso

Los portuarios pueden ser el actor que desequilibre la balanza frente a este gobierno intransigente que sostiene la militarización y represión en las calles, mientras el repudio aumenta frente a casos de tortura, violencia y asesinatos hacia el pueblo trabajador.

Miércoles 23 de octubre de 2019

El día de hoy se plegó a la huelga general el Sindicato N°1 de Estibadores de Valparaíso, donde junto a otros organismos de trabajadores, como la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), y un masivo números de estudiantes universitarios y secundarios, se reunieron en la Plaza Salvador Allende, ubicada a las alturas del Parque Italia.

Más de 20 puertos se han venido plegando a la huelga general, donde trabajadores portuarios de Vantanas y Bío Bío entre otros, han venido mostrando su inmensa fuerza en distintas regiones del país.

Los portuarios, sin duda muestran ser el actor que puede desequilibrar la balanza frente al discurso de unidad que ha tratado de instalar el gobierno, junto a los partidos de Chile Vamos, junto a la línea de colaboración de los partidos de la “Oposición" como pudimos ver el día de ayer.

La gran huelga general es posible, pero no a tintas medias como intenta disponer la burocracia sindical, por medio de las direcciones del Partido Comunista (PC) y el Frente Amplio (FA), como esta huelga de dos días convocada para hoy y mañana, mientras no descartan una salida institucional a la crisis que se vive en el país.

Es necesario levantar una gran huelga general indefinida que tumbe al gobierno del multimillonario presidente Sebastián Piñera, por echar a los militares violentos asesinos y torturadores de las calles, con el objetivo de imponer una Asamblea Constituyente Libre y Soberana, sobre las ruinas de este régimen corrupto y descompuesto de empresarios, gerentes y banqueros.