×
×
Red Internacional
lid bot

Coronavirus. Posibles nuevos retrocesos y cuarentenas: De restricción sanitaria al control social

Debido a rebrotes y alzas de casos nuevos de coronavirus reportados durante las últimas semanas, y en el contexto de la llegada de 20 mil dosis de la vacuna Pfizer, es que se esperan nuevos retrocesos del plan Paso a Paso e incluso cuarentenas en algunas comunas, todo esto como medidas de restricción sanitaria que funcionan de la mano con el control social y contención que tanto le sirven al Piñera del 7%

Cristobal Cartes Bernal

Cristobal Cartes Bernal Estudiante de Medicina U. de Antofagasta. Militante Vencer.

Domingo 20 de diciembre de 2020

El día de ayer en un nuevo reporte de la situación del Covid-19 a nivel nacional, se dio a conocer las nuevas cifras registradas durante las 24 horas anteriores. Se reportaron 2.217 nuevos contagios y 50 fallecidos. Cabe señalar que desde el primer caso confirmado en Chile al día de hoy, se registra un total de 583.354 casos, de los cuales actualmente 12.591 son casos activos a nivel nacional. Además, según el informe epidemiológico del DEIS, Chile alcanzó la cifra de 21.421 fallecidos totales, es decir, entre casos probables y casos confirmados (PCR positivo), los cuales son 16.101. Se registró una variación significativa en la cantidad de casos confirmados, llegando a un aumento del 22% en los últimos siete días.

Frente a esta alza sostenida de casos a nivel nacional en casi todas las regiones del país, se refirió Paula Daza subsecretaria de Salud Pública: “Los avances y retrocesos en Plan Paso a Paso en la Región Metropolitana, probablemente serán por grupos de comunas”. Todo esto ante la especulación y más bien alta probabilidad de nuevas restricciones sanitarias, como cuarentenas, confinamientos, cordones sanitarios, en especial para comunas del Sur del país y comunas con más de 200 casos activos de la RM. Además esta situación de rebrotes a lo largo del país justamente recae en fechas de celebración familiar, como lo son la navidad y año nuevo.

Cabe recordar que hace aproximadamente dos semanas que, producto del aumento de casos activos, la Región Metropolitana retrocedió por completo a fase 2, implementando cuarentenas obligatorias los fines de semana. Esta situación de casos se presenta en un contexto tanto nacional como internacional de alzas, brotes, “segundas olas”, denominado así en rebrotes importantes de Europa; y el inicio de la vacunación en algunos países, sumado que durante esta semana llegarían 20.000 dosis destinadas a 10 mil personas principalmente del área de la salud, las cuales recibirán la primera dosis de la vacuna Pfizer BioNTech.

Sin embargo, es sabido que estos rebrotes y alzas importantes de casos de coronavirus en el país, significará nuevos retrocesos en el plan paso a paso, lo que involucra nuevamente cuarentenas y confinamientos a la población, además de la confirmación de extensión hasta marzo del Estado de excepción, otorgando libre circulación por las calles a militares, con el sentido de “custodiar las calles” y que las personas respeten estas supuestas medidas sanitarias, como el toque de queda, una medida represiva y absurda que nada tiene que ver como una medida de cuidado ante la pandemia.

Durante la pandemia del Covid-19 hemos visto cómo diferentes gobiernos, incluyendo específicamente al gobierno de Sebastián Piñera, han utilizado la pandemia y las medidas sanitarias con un fin netamente político, de contención, control social y represión a la población, en el nombre de la protección de las normas sanitarias. Las medidas sanitarias le han otorgado de conjunto al gobierno, carabineros y militares un poder represivo y de control social aún mayor, porque tienen muy presente que en las calles y poblaciones hay una crisis, enormes cifras de desempleo, y descontento social contra Piñera y su gobierno durante todos estos meses. Hemos observado la brutal represión de FF.EE. contra manifestantes que exigen la libertad de las y los presos políticos de la rebelión.

Piñera busca a través de las medidas sanitarias represivas y de control social, mantener estos últimos meses de su desaprobado gobierno con la mayor tranquilidad posible, además busca el desarrollo normal de un año profundamente electoral, partiendo por la elección de Constituyentes en el mes de Abril. Mientras las condiciones de las grandes mayorías no han cambiado en absoluto desde el inicio de la rebelión popular, y las cuales incluso se han agudizado con la crisis sanitaria, la minoría de un gobierno, sus grandes empresarios y capitalistas buscan el control y la contención a toda costa, que todo marche en “paz” hacia los supuestos procesos de cambio, sin embargo una paz impuesta a punta de represión y cuarentenas.

Todo esto señalando y denunciando lo ineficiente del plan sanitario y de confinamiento del gobierno de los empresarios de Piñera, puesto que se impone por ejemplo cuarentenas los fines de semana en Santiago, mientras las y los trabajadores deben exponerse el día a día en el metro completamente repleto, sin ningún tipo de distanciamiento social, ante esto el gobierno calla, pues sus intenciones es que la clase trabajadora continúe produciendo a costas del riesgo del contagio o incluso la muerte, o en caso contrario despidos y dejar familias completas en la calle. Es por esto que es necesario que se organicen todos estos sectores afectados, quienes están sufriendo las consecuencias más brutales de la pandemia como los despidos y la inestabilidad laboral, no debemos permitir ningún ataque a las y los trabajadores de la primera linea, los cuales son esenciales para enfrentar la pandemia y el rebrote.