×
×
Red Internacional
lid bot

Cine mexicano. "Potentiae": Personas con discapacidad se enfrentan a la Ciudad de México

Levantarse, bañarse, vestirse, desayunar, salir al trabajo se complica en una ciudad que no está hecha para las personas discapacitadas, así se desarrolla el filme donde las personas se interpretan así mismas para mostrarnos su mundo

Lunes 17 de diciembre de 2018

Potentiae (México, 2016) es la opera prima de Javier Toscano, quien realiza una obra basada en el cinema Verité en donde veremos aspectos de la vida de personas con alguna discapacidad y su relación con la Ciudad de México.

Despertar en la mañana para una persona con discapacidad implica un reto, en condiciones de pobreza esto se agrava. Bañarse con agua calentada con una resistencia en una cubeta, desplazarse hasta la regadera, vestirse, preparar los alimentos. Así, en esta cinta acompañaremos a personas con discapacidad en sus actividades que realizan en una ciudad poco amable con ellos.

La discapacidad no es una limitación cuando vemos que realizan sus actividades laborales, incluso recreativas. Las imágenes y los personajes nos harán reflexionar sobre la ciudad tan caótica a la que se enfrentan. Con todo esto son parte de la sociedad en la que participan laboral y culturalmente.

Javier Toscano usa una bodega abandonada como pretexto para que sus personajes converjan. Su cinta, sin duda conmovedora, no intenta dar una explicación sobre las condiciones en las que vive la población discapacitada. Tal vez por ser políticamente correcto y no denunciar el sentimiento del espectador, cae en el desanimo sin darse cuenta que se necesita una política de Estado.

Potentiae por momentos parece algo experimental, pero es la manera que se tiene de acercarnos al mundo de aquellos con discapacidad, incluso el diseño sonoro nos adentra en esta manera diferente de percibir.

Sin decirlo, el filme muestra lo que puede ser una discapacidad con mejores condiciones económicas que te hace tener incluso un elevador en tu casa para movilizarte y automóvil propio, en contraste con quien habita una colonia popular ya complicada para poder moverse. Sin duda, todos los personajes cuentan con una capacidad de superar los obstáculos.

En México faltan políticas para hacer valer sus derechos a la autonomía de vida, así como garantizar el acceso a la educación y a la cultura. Hay un largo trecho por avanzar, pero este tipo de filmes puede servir para que se reconozca la problemática y se discuta, si es desde una perspectiva que vele por los intereses de las grandes mayorías, así como por plenos derechos para quienes han sido relegados por el gobierno, mucho mejor.

POTENTIAE TRAILER from POTENTIAE on Vimeo.

Te puede interesar: Demandan tarjetas de acceso al Metrobús para personas con discapacidad

Te puede interesar:Personas con discapacidad: derecho a una vida plena

Te puede interesar:Las personas con discapacidad en los comienzos de la sociedad industrial

Te puede interesar:Discapacidad y capitalismo