×
×
Red Internacional
lid bot

OPINIÓN. Prácticas profesionales al servicio de la clase obrera

Belen Gonzalez Rosas Estudiante de Trabajo Social

Nancy Méndez

Nancy Méndez Lic. en Trabajo Social UBA - Maestranda en problemáticas sociales infanto-juveniles UBA - Trabaja en Equipos de Orientación Escolar en PBA | Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires @NancyMariele

Miércoles 13 de julio de 2016 08:58

Realizar las prácticas profesionales de la carrera de Trabajo Social (UBA) en una fábrica gestionada por sus trabajadores/as, es una experiencia increíble, fueron más de 200 familias las que hace casi dos años defendieron sus puestos de trabajo, pusieron a producir la fábrica y hoy su Comisión de Mujeres pone en pie la primera Juegoteca en una fábrica bajo gestión obrera en el corazón industrial de Zona Norte, la primera en todo el gremio gráfico.

Entendiendo a los Talleres como espacios de aprendizaje en el que habitualmente se reproducen las relaciones sociales-político-pedagógicas que se dan hegemónicamente en la sociedad, es que nos resulta fundamental destacar la importancia de Centros de Práctica como la fábrica recuperada MadyGraf.

La dimensión ideológica de la Carrera busca formar profesionales que mantengan la lógica de los orígenes del Trabajo Social como mecanismo para la consolidación del Sistema Capitalista a través de Centros de Prácticas en Iglesias, ONG´s, dependencias del Estado carentes de recursos, etc. que no plantean una visión crítica y emancipatoria de nuestra intervención profesional.

El Centro de Prácticas MadyGraf, como un centro independiente de la gestión y el gobierno que apunta a la unidad obrera-estudiantil, se constituye en una alternativa viable frente a los lineamientos asistencialistas de la carrera, ya que permite cuestionar nuestro rol como futuros trabajadores sociales y nos remarca la importancia de luchar "codo a codo" con los sectores populares en busca de una sociedad libre de toda forma de explotación y opresión.

Es fundamental destacar el rol de nuestra profesión en estos escenarios replanteándonos la importancia de la dimensión política e ideológica de nuestra disciplina, revalorizando el papel de los actores sociales en la intervención y problematizando sobre el rol del Estado en las distintas problemáticas. Buscando acompañar siempre los procesos de organización de la clase trabajadora e intervenir en pos de su avance.

Trabajadores ponen en pie la Juegoteca MadyGraf:

A raíz de la quiebra fraudulenta de la que ex Donnelley en Agosto de 2014, los trabajadores de MadyGraf vieron modificados sus condiciones de vida y alteradas sus rutinas diarias. Por un lado, los trabajadores junto a sus familias debieron luchar por mantener sus puestos de trabajo y al mismo tiempo sacar adelante el proyecto de la Cooperativa, que implicó la asunción de nuevas tareas. Por otro lado, las compañeras de los trabajadores, la mayoría amas de casa, se vieron obligadas a salir a trabajar para sostener el ingreso económico del hogar, y muchas fueron además incorporadas en la gestión de la cooperativa.

Esto trajo modificaciones en las familias, esencialmente en el cuidado de los niños.

Es por ello que votaron en Asamblea General destinar un espacio físico adecuado para la creación de una Juegoteca Infantil Multi-edad, que funcione de lunes a viernes en los turnos mañana y tarde (de 06hs a 14hs y de 14hs. a 22hs),buscando crear un espacio lúdico donde los niños, niñas y adolescentes puedan estar mientras sus padres se encuentran desempeñando la jornada laboral, e incluso ante otras actividades de difusión de la lucha por la expropiación de la fábrica.

El Trabajo Social puede revalorizar y resignificar estas experiencias construidas desde la sociedad civil proponiendo prácticas y herramientas para lograr seguir dándole viabilidad a este tipo de organizaciones sociales.

Por eso, convocamos a estudiantes de Trabajo Social a sumarse al Proyecto de la Juegoteca Multiedad MadyGraf.