×
×
Red Internacional
lid bot

ECONOMIA. Prat-Gay participará el viernes de la asamblea del BID

El ministro aprovechará el viaje a la Asamblea del BID para presentar los títulos de deuda con los que pretende pagar a los fondos buitre. Se abre el nuevo ciclo de endeudamiento.

Miércoles 6 de abril de 2016

Desde el próximo viernes Prat Gay llevará adelante una gira que comenzará en el Asamblea de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de la Corporación Interamericana de Inversiones. La gira finalizará el jueves de la semana próxima en la reunión de primavera boreal del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial. Durante la gira, el ministro tendrá reuniones con directivos del BID, del FMI, del Banco Mundial y con inversores internacionales. La asamblea se desarrollará durante tres días y será en Las Bahamas.

En el primero de los encuentros, Prat Gay mantendrá distintas reuniones con sus pares de otras naciones, y no se descarta una reunión con el presidente del BID, Luis Alberto Moreno según informó Telam. La visita al organismo se realiza más de tres meses después de haber anunciado préstamos por 5.000 millones de dólares hasta 2019 inclusive. De los cuales 800 millones serán desembolsados este año para planes sociales y obras de infraestructura.

Luego de haber logrado la aprobación en el senado, con la ayuda del PJ de la Ley de Normalización de Deuda Pública, y tras finalizar la Asamblea, el ministro viajará a Nueva York. Allí presentará ante inversores internacionales los nuevos títulos de deuda con los que pretende pagar a los fondos buitre. Simultáneamente, el secretario de Finanzas, Luis Caputo; el subsecretario de Financiamiento, Santiago Bausili; el viceministro de Economía, Pedro Lacoste, y el asesor especial Vladimir Werning, harán lo mismo en ciudades de la costa oeste de los Estados Unidos y Europa.

Los bancos que trabajarán en esta colocación son los mismos que operaron anteriormente en colocaciones similares, el Deutsche, el UBS y el JP Morgan, y de los que operan también en la plaza local se encuentra el HSBC, el Santander, el BBVA y el Citi.

Según Prat Gay tras la aprobación de la ley en el Senado, "ahora viene un proceso que tenemos que aprovechar para captar inversiones y evitar el ajuste, y para recuperar todas las inversiones en infraestructura que no se han hecho en los últimos años. Tenemos que ir afuera porque el mercado (local) es muy pequeño. La alternativa a esto hubiese sido un ajuste brutal". Las declaraciones del ministro se chocan con la realidad, al contrario de lo que dice el ajuste ya llegó. La revolución de la alegría trajo tarifazos, despidos y una inflación que solo en el 2016 acumula el 12 %.